Es urgente dar un nuevo enfoque a la enseñanza de la educación artística y hacer un replanteamiento de los objetivos que tradicionalmente la han orientado, por cuanto no son suficientemente claros y no se reconoce su valor formativo, lo cual ha traído como consecuencia la falta de interés general y el descuido de esta área en los centros educativos.
La actual programación curricular, consciente de su importancia, la coloca al mismo nivel de las demás áreas del currículo, permitiendo una formación creativa tan indispensable en una sociedad en desarrollo.
El área de la educación artística está orientada al desarrollo de la creatividad y de la sensibilidad, mediante experiencias artísticas de plástica (pintura, escultura, modelado); música y de movimiento expresivo teatro, títeres, danzas); dentro de la formación integral del estudiante.
El actual programa busca crear inquietudes (visuales, corporales, auditivas); en el estudiante, orientándolo al descubrimiento y apreciación de los valores artísticos que definen su nacionalidad y que lo motivan a preocuparse por la conservación y enriquecimiento permanente de los mismos. No se trata de formar artistas sino de proporcionar a los estudiantes los conocimientos fundamentales, los medios y las técnicas que le permitan desarrollar su propia expresión estética, ya que el desarrollo de la expresión del educando se relaciona estrechamente con su desarrollo físico, intelectual y socio afectivo.
OBJETIVOS GENERALES
· Formar un concepto personal a cerca del arte y sus manifestaciones.
· Conocer las características psicológicas del niño a través de sus diferentes edades. Así mismo compatibilizar estas con las características de la expresión plástica.
· Lograr un todo integral de las artes plásticas, y la música que permita el estímulo de la imaginación, expresión y creatividad del estudiante, fomentando su nivel de participación en el diario vivir.
· Aprender a elaborar materiales de trabajo aplicables a diversas técnicas.
METODOLOGÍA
Metodológicamente se agruparon los diferentes temas del dibujo, pintura, modelado, diseño, historia del arte y manualidades artísticas con el fin de facilitar el desarrollo de los contenidos, a través de todos los grados, en forma secuencial y progresiva.
Para el desarrollo y ejecución se tomó como base la técnica de aprender-haciendo, cuya característica primordial radica en un trabajo conjunto profesor-estudiante. Para posteriormente dejar a entera libertad su originalidad, estimulando continuamente el trabajo.
Para lograr el desarrollo de la expresión se realizará ejercicios de aplicación y así llegar a una integración profesor y estudiante. Se impulsará la fuerza creadora, motivando constantemente e induciendo al campo de la investigación y crítica valorativa.
El propósito fundamental es el desarrollo de la creatividad y la orientación de su sensibilidad y de su apreciación estética. Teniendo en cuenta las siguientes indicaciones metodológicas:
En proceso de desarrollo creativo se debe orientar respetando la libertad de expresión. Estimulando la afectividad, la originalidad, a través del uso espontáneo de diferentes materiales (desechos). De medios (pintura, modelado, el collage) Del color, la forma, el volumen y de otros elementos que faciliten el desarrollo sensomotriz e intelectual del individuo.
Debe manipular una buena cantidad de elementos y materiales que le permitan mantener el interés, ya que toda actividad debe ser motivadora, para lograr un buen equilibrio armónico para la formación de su personalidad.
El docente debe proporcionar al estudiante la oportunidad de tener experiencias en las diversas actividades del arte y proporcionar la capacidad de improvisación y la libre expresión dentro y fuera del aula.
La interpretación estética se orienta hacia el reconocimiento de los valores artísticos propios de la región, destacando su importancia en la identidad nacional. Por lo tanto es necesario motivar visitas a diferentes lugares de interés artístico con que cuenta la región.
Toda actividad debe ser acorde con el desarrollo físico y psicológico del estudiante y con su ritmo de aprendizaje.
Toda actividad debe partir del ambiente, de donde toma los temas y los elementos para su interpretación. Comenzará con ejercicios de observación directa de la naturaleza y su ambiente.
Para realizar trabajos debe elegir su propia técnica y practicar actividades artísticas de su preferencia, de acuerdo con los medios y recursos disponibles en el plantel y en la comunidad.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La evaluación será continua para que los estudiantes alcancen todos los logros propuestos, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
· Presentación y pulcritud de trabajos.
· Responsabilidad en la entrega.
· realizar trabajos de consulta e investigación que permitan a los estudiantes ampliar conocimientos.
· Aplicación adecuada de técnicas artísticas.
· Hacer buen uso de los recursos naturales y materiales de desecho.
· Participación activa en la elaboración de proyectos.
· El respeto de los estilos artísticos.
· La participación en actividades culturales.
· La libertad de expresión.
· El trabajo como proceso social y compromiso de toda la comunidad.
· Creación de técnicas artísticas.
· El proceso de desarrollo de la creatividad.
· La capacidad de soluciones de conflictos.
· Motivar a conocer y a cuidar la naturaleza.
· Formación de líderes.
· Generar un buen ambiente para el trabajo.
· La participación en encuentros artísticos.
· Fomentar el diálogo.
· Generar el debate en clase.
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
La evaluación en artes, al igual que en otras áreas, es un componente de los procesos curriculares sobre los cuales se ha centrado el debate de la comunidad educativa, por el rompimiento que se propone actualmente respecto a formas anteriores que daban un énfasis a la calificación en una escala numérica para expresar la cantidad de conocimientos y habilidades que los y la estudiantes tenían en determinado nivel.
Si “la educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes”. El sistema educativo debe proponer procesos evaluativos coherentes con este enfoque del ser humano buscando integrar, todas las áreas y actividades programadas en la escuela. Entonces un reto consiste en priorizar interrogantes claves: Qué se evalúa y a quién se evalúa, para qué, cuándo y cómo se evalúa.
Cuando se privilegia a quien se evalúa, se corre el riesgo de caer en la evaluación de contenidos, temas, datos o fórmulas que posiblemente desarrollen la memoria pero que significan poco para los y las estudiantes y que corresponde al concepto de evaluación que tradicionalmente se ha venido trabajando.
Cuando se privilegia a quien se evalúa, los espacios de negociación son imprescindibles pues la evaluación estará orientada a valorar el estado de desarrollo y de aprendizaje en que se encuentra el ser que es evaluado. O sea, el estado de sus dimensiones y la contribución de los procesos propuestos por el área para el desarrollo de éstas tanto a nivel individual como colectivo. Como se anotó anteriormente, cada proceso propuesto en el área, -proceso de desarrollo del pensamiento reflexivo y el proceso de desarrollo del pensamiento valorativo-, propone los logros como referentes para diseñar la evaluación. Pero no pueden ser evaluados en forma aislada.
El referente es el logro pero el objeto de la evaluación es el desarrollo integral del estudiante, son ellos quienes paulatinamente deben asumir la evaluación como parte de su proceso formativo.
Los indicadores nos señalan aproximaciones a los logros esperados, pero aún están por experimentarse los modos como se propone la evaluación en el diseño, como un proceso sustancial del currículo. Sin embargo, para el caso de educación artística, teniendo como reguladores del currículo los logros y los indicadores de logros de los procesos curriculares, orientados al desarrollo integral de los niños y niñas, podemos observar y por lo tanto aproximarnos a valorar: la autenticidad en un gesto, en un movimiento corporal, el incremento de la imaginación fantástica; de la libertad para asociar ideas; de la capacidad de visualizar imágenes y de concebir formas expresivas mediante la expresión artística, el goce que el niño trasmite cuando juega, se expresa y crea artísticamente.
PLAN DE OBJETIVOS CURRICULARES
C.E.R San Antonio
ÁREA: ARTÍSTICA
FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA
Art. 5 (7)
El acceso al conocimiento, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el fomento de la investigación y el estímulo a la creación artística en sus diferentes manifestaciones.
OBJETIVO DEL NIVEL BÁSICA PRIMARIA
La formación artística mediante la expresión cultural, la representación, la música, la plástica y la literatura.
PROBLEMAS DEL ÁREA
EN LO ACADÉMICO Y FORMATIVO
Falta de capacitación a los docentes en esta área
Tiempo limitado para el desarrollo del área
Falta de recurso didácticos y económicos para el área
EL ÁREA FRENTE A LA INSTITUCIÓN
La institución debe realizar un proyecto para la consecución de materiales e instrumentos ya que todos los estudiantes no tienen la facilidad para adquirir los materiales.
METAS DE CALIDAD
· Desarrollar en los estudiantes aptitudes artísticas mediante exposiciones
· Descubrir en los estudiantes aptitudes artísticas para que logren su realización personal.
· Apreciar las actividades técnico-manuales y sus valores en relación con la vida de trabajo y la satisfacción de necesidades inmediatas.
ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
· Aprender a distinguir y admirar lo equilibrado y armonioso en la obra del hombre y lo normal y armonioso en la naturaleza.
· Practicar las diferentes manifestaciones plásticas: pintura, escultura, grabado, cerámica, etc. En sus labores diarias.
· Motivar a los padres de familia en la elaboración de las diferentes artesanías en exposiciones a realizarse.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
· Inculcar en los estudiantes el aprecio por el arte, la belleza del color, la forma, la textura, las artesanías y los objetos industriales.
· Despertar interés por la estética del trabajo artístico, teniendo en cuenta los valores estéticos expresivos.
· Elaborar diferentes trabajos utilizando materiales de desecho que ofrece el medio.
· Responsables de la estrategia
· Comunidad educativa
GRADO PRIMERO
Grupo Temático 1: “MIS PRIMERAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS”
TEMAS
· Punzar líneas dentro y fuera del límite
· Utilización de las plastilina para afianzar las vocales
· Cortado de figuras: triángulo, cuadrado, círculo, rectángulo
· Manejo de pegante en diferentes materiales
ESTÁNDARES CURRICULARES
Manifestación de mis habilidades artísticas con el manejo de diferentes materiales e instrumentos de trabajo.
Grupo Temático 2: “MIS APTITUDES CREATIVAS”
TEMAS
· Aplicación de colores primarios en figuras sencillas
· Aplicación de los colores amarillo, azul y rojo en figuras geométricas
· Utilización adecuada de materiales de desecho en paisajes, frutas y objetos de la clase
· Copia de trazos
ESTÁNDARES CURRICULARES
Utilización adecuada de los colores primarios y materiales del entorno en paisajes sencillos.
Grupo Temático 3: “JUGUEMOS EN CUADRÍCULAS”
TEMAS
· Márgenes sencillas en cuadrícula
· Dibujos en cuadrícula
· ampliación de figuras
· técnicas en dibujos libres
· Dibujos de copia
· Dibujos en diferentes tamaños
ESTÁNDARES CURRICULARES
Demostración artística en el manejo de la cuadrícula y la ampliación de figuras.
Grupo Temático 4: “ACTUEMOS CON ALEGRÍA Y RITMO”
TEMAS
· Cuentos
· Poesías
· Rondas
· Danzas
ESTÁNDARES CURRICULARES
Participación activa en forma literaria y corporal de los diversos procesos artísticos.
DISEÑOS DE LOGROS Y NIVELES DE COMPETENCIA
Grupo Temático 1
LOGRO ESPERADO
Adquirir habilidades artísticas utilizando el punzón, la plastilina, las tijeras y el pegante
INDICADORES DE LOGRO
· Realiza trabajos artísticos mediante el uso del punzón
· Moldea la plastilina en la realización de trabajos decorativos
· Realiza la composición de figuras por medio del recorte
· Ejercitar el manejo del pegante con diversas figuras
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Construye con habilidad figuras utilizando plastilina, papel y pegante.
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Hace con habilidad figuras utilizando la plastilina y el papel
COMPETENCIA PROPOSITIVA
Maneja correctamente el punzón dentro y fuera de un límite
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Practica las técnicas del punzado, cortado, modelado y manejo de pegante
Grupo temático 2
LOGRO ESPERADO
Valorar los colores en los diferentes trabajos y su adecuada aplicabilidad en su trabajo escolar.
INDICADORES DE LOGROS
· Desarrolla la creatividad mediante el manejo de los colores primarios
· Utiliza correctamente los materiales que le ofrece su medio
· Afianza la destreza psicomotriz mediante la copia de trazos
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Conforma figuras haciendo uso correcto de los materiales
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Elabora con creatividad sus trabajos con materiales que ofrece el medio
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Crea pequeños paisajes empleando materiales de desecho
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Aplica los colores primarios para identificarlos en diferentes objetos
Grupo temático 3
LOGRO ESPERADO
Despertar la imaginación mediante el dibujo en cuadrícula desarrollando la capacidad motora en la ampliación de figuras.
INDICADORES DE LOGRO
· Desarrolla la creatividad a través de márgenes
· Adquiere habilidad en la ampliación de sencillas figuras
· Estimula la creatividad en la técnica del dibujo libre y asignado
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Grafica figuras sencilla con su debida ampliación
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Desarrolla pequeños dibujos libres y espontáneos
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Crea dibujos libres y asignados teniendo en cuenta las técnicas
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Realiza figuras en cuadrícula utilizando modelos sencillos
Grupo temático 4
LOGRO ESPERADO
Desarrollar la creatividad a través de cuentos, poesías y danzas
Indicadores de logro
· Obtiene habilidad en la narración de cuentos
· Descubre actitudes mediante sencillas poesías
· Participa activamente en rondas infantiles
· Desarrolla habilidades en el manejo del ritmo
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Interpreta canciones y rondas con mucha propiedad
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Organiza grupos para practicar rondas y danzas
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Proyecta rondas y danzas a sus compañeros y a otros grupos
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Participa con alegría y ritmo en danzas, poesía, rondas y cuentos.
GRADO SEGUNDO
Grupo temático 1: “APRENDAMOS A DIBUJAR”
TEMAS
· Trazos de líneas
· Dibujo de copia
· Dibujo libre
· Aplicación de colores primarios y secundarios
ESTÁNDARES CURRICULARES
Representación de aptitudes artísticas en el manejo de colores
Grupo temático 2: “UTILIZO MIS ELEMENTOS ESCOLARES”
TEMAS
· Uso adecuado de recursos
· Manejo de la regla y el papel
· Manejo de colores
· Manejo de pegante y tijeras
· Manejo de pinceles
· Manejo de témperas
Grupo temático 3: “EJERCITO MIS MANOS”
TEMAS
· Rasgado utilizando papel seda, silueta, periódico
· Recortado de figuras geométricas
· Picado dentro y fuera del límite
· Pegado de figuras formando paisajes
ESTÁNDARES CURRICULARES
Aplicación de diferentes técnicas que manifiesten sus habilidades artísticas
Grupo temático 4: “ADMIREMOS NUESTRAS CREACIONES”
TEMAS
· Ensartado de figuras utilizando varios materiales
· Plegado de vaso, barco, portarretrato, gorro, casa
· Pintura de figuras
ESTÁNDARES CURRICULARES
Representación creativa utilizando las técnicas aprendidas
GRADO SEGUNDO
Grupo temático 1
LOGRO ESPERADO
Realizar trazos y dibujos aplicando los colores primarios y secundarios
INDICADORES DE LOGRO
· Adquiere habilidad en el trazo de líneas
· Estimula la creatividad en diferentes dibujos
· Ejercita la percepción visual mediante el uso de colores
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Construye pequeños dibujos aplicando los colores primarios y secundarios
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Desarrolla el dibujo dándole un matiz apropiado
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Descubre en la combinación de colores nuevos tonos para la creación de sus dibujos
Grupo temático 2
LOGRO ESPERADO
Despertar habilidades en el manejo de elementos escolares como regla, papel, colores, pegante y tijeras
INDICADORES DE LOGRO
· Resalta la utilización correcta de los elementos escolares
· Desarrolla destrezas mediante el uso del pegante, el papel
· Afianza la combinación de colores en sus trabajos
· Utiliza en forma adecuada el pegante y las tijeras
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Construye dibujos con gran habilidad utilizando los elementos escolares
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Desarrolla pequeños paisajes aplicando color y los materiales
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Maneja con destreza los elementos escolares en los diferentes dibujos
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Realiza dibujos haciendo uso adecuado de los elementos escolares
Grupo temático 3
LOGRO ESPERADO
Desarrollar la habilidad motriz mediante el rasgado, recortado y picado
INDICADORES DE LOGRO
· Rasga papel para adquirir destrezas manuales
· Desarrolla habilidad mediante el recortado
· Despierta su creatividad en dibujos mediante el picado
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Distingue las técnicas en el manejo del papel
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Desarrolla la habilidad mediante el picado del papel
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Contrasta las diferentes técnicas del papel en sus pequeñas figuras
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Practica el recortado de papel en figuras
Grupo temático 4
LOGRO ESPERADO
Practicar las técnicas del ensartado, plegado y pintura adecuadamente en sus creaciones artísticas
INDICADORES DE LOGRO
· Descubre las posibilidades expresivas del hilo
· Utiliza correctamente papel de colores en sus plegados
· Construye figuras aplicando pintura dactilar
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Conforma diferentes paisajes utilizando lana, papel y pintura
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Combina en forma creativa el papel, el hilo y la pintura
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Crea paisajes llamativos utilizando correctamente el papel, el hilo y la pintura
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Utiliza adecuadamente el papel para formar diferentes figuras
GRADO TERCERO
Grupo temático 1: “CREACIÓN CON LÍNEAS”
TEMAS
· Concepto de línea
· Clasificación de líneas
· Líneas verticales, horizontales, diagonales, oblicuas
· Dibujo libre
· Márgenes
ESTÁNDARES CURRICULARES
Distinguen de las clases de líneas, aplicándolas en márgenes y dibujos
Grupo temático 2: “CREATIVIDAD CON EL PAPEL”
TEMAS
· Plegado de pez, florero, barco de dos velas
· Recortado de animales domésticos
· Collage empleando los dibujos recortados
· Carteles relacionados a los valores humanos
· Pintura de sencillos paisajes
ESTÁNDARES CURRICULARES
Realización de las diferentes técnicas artísticas para aplicarlos en otras áreas
Grupo temático 3: “USO EL MATERIAL DESECHABLE”
TEMAS
· Elaboración de paisajes representando el amanere, atardecer, noche
· Modelado de figuras en arcilla y plastilina
· Elaboración de títeres sencillos utilizando materiales del medio
ESTÁNDARES CURRICULARES
Demostración artística de sus trabajos valorando los recursos del entorno
Grupo temático 4: “CREACIÓN ARTÍSTICA”
TEMAS
· Cantos infantiles
· Rondas recreativas
· Danzas regionales
ESTÁNDARES CURRICULARES
Participación dinámica en actos artístico-culturales dentro del aula y fuera de ella
GRADO TERCERO
Grupo temático 1
LOGRO ESPERADO
Adquirir habilidades intelectuales y manuales mediante la aplicación de las diferentes clases de líneas
INDICADORES DE LOGRO
· Afianza las destrezas en el trazo de líneas
· Distingue las líneas rectas, curvas, horizontales, verticales, oblicuas, dándole aplicabilidad en sus trabajos
· Desarrolla la creatividad a través del dibujo
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Conforma figuras y márgenes mediante la utilización de las líneas
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Reconoce las clases de líneas y las aplica en márgenes y dibujos libres
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Crea con habilidad sus dibujos utilizando las líneas
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Crea distintos dibujos aplicando las clases de líneas
Grupo temático 2
LOGRO ESPERADO
Desarrollar habilidades viso motrices mediante el plegado, recortado, collage y pintura
INDICADORES DE LOGRO
· Despierta la observación y habilidad en el plegado
· Afianza la destreza psicomotriz con actividades de recortado
· Desarrolla la habilidad motora a través del collage
· Estimula la observación mediante la pintura de carteles
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Grafica con creatividad dibujos y carteles con témperas
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Organiza los materiales para dar creatividad a sus trabajos
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Construye carteles utilizando las técnicas del plegado, recortado, collage y pintura
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Realiza paisajes aplicando diferentes técnicas
Grupo temático 3
LOGRO ESPERADO
Elaborar títeres y paisajes utilizando los materiales del medio
INDICADORES DE LOGRO
· Afianza la destreza psicomotriz para la elaboración de títeres
· Identifica algunas características de los materiales propios del modelado
· Dibuja libremente temas del ambiente natural y cultural
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Apropia diferentes materiales para plasmarlos en sus paisajes
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Elabora con gran habilidad títeres con recursos del medio
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Crea con habilidad paisajes empleando diversos materiales
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Elabora títeres sencillos con recursos del medio
Grupo temático 4
LOGRO ESPERADO
Familiarizar al estudiante con la forma musical a través de la vivencia audiovisual y corporal.
INDICADORES DE LOGRO
· Identifica algunas cualidades del sonido, timbre e intensidad
· Conoce la melodía y algunos elementos rítmicos
· Aplica la fundamentación gimnástica y rítmica para el aprendizaje de pasos básicos de bailes y contradanzas
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Interpreta con gran propiedad cantos y rondas infantiles
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Organiza pequeños grupos para dinamizar las rondas y danzas
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Crea su coreografía para compartirla en rondas y danzas
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Participa en cantos, rondas, danzas
GRADO CUARTO
Grupo temático 1: “CREANDO LÍNEAS”
TEMAS
· Trazos de líneas en diferentes direcciones
· Dibujos con líneas
· Dibujo en cuadrícula
· Márgenes
· Ampliación en cuadrícula
ESTÁNDARES CURRICULARES
Aplicación de líneas en dibujos y márgenes
Grupo temático 2: “DIBUJEMOS”
TEMAS
· Dibujo imaginario
· Dibujo de copia
· Dibujo libre
· Carteles – afiches
· Siluetas – Plegables
ESTÁNDARES CURRICULARES
Realización de dibujos para darle aplicabilidad en sus trabajos
Grupo temático 3: “MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS”
TEMAS
· Rondas
· Bailes
· Canciones
· Coplas
· Poesías
· Mímicas
ESTÁNDARES CURRICULARES
Demostración de habilidades artísticas en las diferentes manifestaciones
Grupo temático 4: “TEORÍA DEL COLOR”
TEMAS
· Concepto del color
· Clases de colores
· Colores primarios
· Colores secundarios
· Colores cálidos y fríos
ESTÁNDARES CURRICULARES
Aplicación de colores en una exposición de trabajos artísticos
Grupo temático 1
LOGRO ESPERADO
Adquirir destreza en los trazos y en la elaboración de los efectos que se puede lograr con las diferentes clases de líneas
INDICADORES DE LOGRO
· Afianza la destreza en el trazo de líneas rectas y curvas
· Repite un motivo dibujado para desarrollar la observación
· Maneja colores en superficies limitadas
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Grafica con destreza diferentes márgenes y dibujos en cuadrícula
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Descubre la técnica para realizar márgenes y dibujos en cuadrícula
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Crea dibujos utilizando la línea y la cuadrícula
Grupo temático 2
LOGRO ESPERADO
Adquirir conocimientos artísticos aplicables en las clases de dibujo y en sus labores escolares
INDICADORES DE LOGRO
· Muestra agrado al realizar los dibujos y se esfuerza por perfeccionarlos
· Aplica témperas y otros materiales en sus dibujos creativos
· Desarrolla la percepción visual mediante el dibujo
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Expresa libremente temas utilizando afiches, carteles
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Organiza sencillos carteles y siluetas aplicables en otras áreas
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Crea con armonía paisajes aplicando el dibujo imaginario
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Hace demostración de las clases de dibujo, imaginario, de copia y libre
Grupo temático 3
LOGRO ESPERADO
Interpretar melodías basado en la lectura de sonidos musicales
INDICADORES DE LOGRO
· Relaciona las actividades artísticas con las manifestaciones culturales
· Maneja algunos medios de comunicación masiva para la divulgación de la música
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Expresa sencillos poemas, canciones, coplas
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Elabora creativamente cortas poesías, coplas y rondas infantiles
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Proporciona al grupo iniciativas para la creación de coplas, poesías y bailes
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Interpreta canciones, poesías y rondas infantiles con la mímica adecuada
Grupo temático 4
LOGRO ESPERADO
Desarrollar la destreza motriz mediante el uso de los colores: primarios, secundarios, terciarios, cálidos y fríos
INDICADORES DE LOGRO
· Identifica algunos colores para desarrollar la creatividad
· Experimenta el efecto del color y la mezcla de los colores
· Colorea creativamente diferentes paisajes
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Expresa creativamente el color en sus trabajos
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Desarrolla creativamente paisajes aplicando las clases de colores
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Crea con armonía paisajes utilizando la combinación de colores
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Aplica en sus paisajes las clases de colores
GRADO QUINTO
Grupo temático 1: “COMPOSICIÓN LINEAL”
TEMAS
· Dibujos en líneas: vertical, horizontal, oblicua, curvas
· Dibujo en cuadrícula
· Ampliación y reducción en cuadrícula
· Márgenes empleando las diferentes clases de líneas
ESTÁNDARES CURRICULARES
Utilización lineal y cuadrícula en diferentes figuras
Grupo temático 2: “TEORÍA DEL COLOR”
TEMAS
· Color
· Clases de colores
· Círculo cromático
· Colores primarios, secundarios, terciarios, fríos, cálidos y complementarios
ESTÁNDARES CURRICULARES
Aplicación del color en variedad de dibujos
Grupo temático 3: “EXPRESIONES ARTÍSTICAS”
TEMAS
· Rondas
· Danzas
· Canciones
· Coplas
· Poesías
· Mímica
· Dramatizaciones
ESTÁNDARES CURRICULARES
Realización de programas culturales para resaltar las habilidades artísticas
Grupo temático 4: “CREACIÓN CON PAPEL”
TEMAS
· Empaques
· Moños
· Tarjetas
· Carteleras
· Siluetas
· Letreros
ESTÁNDARES CURRICULARES
Demostración de creaciones de papel mediante una exposición de trabajos
LOGRO ESPERADO
Manifestar entusiasmo por sus expresiones artísticas como dibujos en líneas, en cuadícula y reducciones
INDICADORES DE LOGRO
· Afianza la destreza en el trazo de líneas
· Repite un motivo dibujado para desarrollar la observación
· Muestra habilidad para la ampliación y reducción en cuadrícula
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Construye paisajes aplicando la ampliación y reducción en cuadrícula
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Desarrolla con habilidad ampliación y reducción de dibujos
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Establece comparaciones en ampliación y reducción de figuras
ACTIVIDAD DE REFUERZO
Hace dibujos utilizando líneas, cuadrícula, ampliación y reducción
Grupo temático 2
LOGRO ESPERADO
Identifica y aplica técnicas de pintura en sus trabajos
INDICADORES DE LOGRO
· Escoge con seguridad los colores apropiados con los que va a trabajar
· Elabora diferentes figuras mediante la aplicación de las clases de colores
· Dibuja libremente paisajes utilizando el color
· Desarrolla la creatividad mediante la aplicación del color
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Construye paisajes aplicando creativamente los colores
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Desarrolla con habilidad paisajes, haciendo uso de las clases de colores
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Crea paisajes aplicando toda la gama de colores
ACTIVIDAD DE REFUERZO
Practica las clases de colores en dibujos
Grupo temático 3
LOGRO ESPERADO
Participa activamente en la representaciones teatrales, musicales y de danza a través de la vivencia visual y corporal
INDICADORES DE LOGRO
· Se familiariza con algunas rondas, canciones y coplas
· Se expresa corporalmente mediante las dramatizaciones, la mímica y los instrumentos
· Relaciona las actividades artísticas con las manifestaciones culturales
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Expresa sus habilidades artísticas mediante la mímica y la dramatización
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Organiza dinámicamente actos que incluyen dramatizaciones, danzas y canciones
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Da sentido a las diferentes manifestaciones artísticas
ACTIVIDAD DE REFUERZO
Practica las diferentes expresiones artísticas mediante las rondas, canciones, coplas, poesías, mímica y dramatizaciones.
Grupo temático 4
LOGRO ESPERADO
Manejar con habilidad los materiales para emplearlos con eficacia en los empaques, moños, tarjetas, siluetas y letreros
INDICADORES DE LOGRO
· Muestra creatividad en la elaboración de sus trabajos
· Es recursivo en la búsqueda y utilización de los materiales
· Demuestra habilidad para el diseño de carteleras, tarjetas y letreros
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Construye creativamente tarjetas, moños, empaques y siluetas
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Elabora con creatividad tarjetas, moños, empaques en papel
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Crea trabajos con armonía utilizando cintas y clases de papel
ACTIVIDAD DE REFUERZO
Realiza diferentes creaciones, utilizando el papel periódico, seda, silueta y crepé