PLANES DE MEJORAMIENTO Y METAS DE CALIDAD
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
ÁREA: MATEMÁTICAS
PROBLEMAS DEL ÁREA
EN LO ACADÉMICO Y FORMATIVO
· Aversión al área por su supuesto grado de dificultad.
· Por tratarse de ser un área teórica y práctica, tiende a valores con capacidades netamente cognitivas, los valores se simplifican.
· La no continuidad de los problemas.
EN ELÁREA FRENTE A LA INSTITUCIÓN
· El área constituye una base en el aprendizaje de los estudiantes estandarizados a través de los resultados en las pruebas del saber.
· En el cimiento de una cultura cognoscitiva centrada en el razonamiento lógico-matemático, con el cual los estudiantes enfrentan un reto diario. Sin embargo se carece de material didáctico, bibliográfico y tecnológico que permitan la asimilación práctica y motivada de los conocimientos. Es imprescindible la Actualización y Capacitación en el área.
METAS DE CALIDAD
· Desarrollar en los estudiantes el amor y la simpatía por el estudio de las matemáticas.
· Fomentar el valor de la responsabilidad, el interés y el gusto en el razonamiento lógico-matemático.
· Mejorar el puntaje de las pruebas saber.
· Gestión en la consecución de medios tecnológicos, material didáctico y bibliográfico.
· Cumplimiento del estudiante con el quehacer pedagógico en el área.
ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
· Emplear metodologías recreativas que aseguren la participación dinámica de los estudiantes y su correcta asimilación.
· Utilizar los recursos didácticos existentes en el entorno que generen motivación en los estudiantes.
RESPONSABLES DE LA ESTRATEGIA
Grupo de trabajo del Área de Matemáticas.
PLAN DE OBJETIVOS CURRICULARES
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: 1º a 5º
ÁREA: Matemáticas I. H. SEM: 5 Horas
ASIGNATURA: Matemáticas NIVEL: Básica Primaria
FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA
El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezcan el avance científico y tecnológico Nacional orientado con prioridad y mejoramiento cultural y de la calidad en la vida de la población a la participación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas y al progreso social y económico del país.
OBJETIVO DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA
El desarrollo de los conocimientos matemáticos necesarios para manejar y utilizar operaciones simples de cálculo y los procedimientos lógicos elementales en diferentes situaciones, así como la capacidad para solucionar problemas que impliquen estos conocimientos.
OBJETIVO DEL ÁREA
Facilitar al estudiante de la Institucion EducativaNaranjal un aprendizaje objetivo y práctica fomentando afecto, entusiasmo, interés y motividad por el estudio de la matemática como vía hacia el progreso científico del desarrollo del contexto.
DISEÑO DE ESTÁNDARES CURRILCULARES Y GRUPOS TEMÁTICOS
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Primero
ÁREA: Matemáticas I. H. SEM: 5 Horas
ASIGNATURA: Matemáticas NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
Nombre del Grupo Temático: CONTEO
TEMAS
· Números dígitos
· La decena
· La docena
· Igualdad y desigualdad
· Familias de números hasta 999
· La centena
· Descomposición de números
· Adición y sustracción
ESTÁNDARES CURRICULARES
Reconocimiento de significados del número, descripción, comparación y cuantificación con diversas representaciones en diferentes contextos.
GRUPO TEMÁTICO No. 2
Nombre del Grupo Temático: MEDICIÓN Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS
TEMAS
· Medidas de longitud
· Medidas de superficie
· Medidas de capacidades
· Medidas de masa
· Medidas de tiempo
· Figuras tridimensionales
· Ubicación en los sistemas de referencia (direccionalidad)
ESTÁNDARES CURRICULARES
Reconocimiento en atributos mensurables de los objetos y eventos (longitud, superficie, capacidad, masa y tiempo)
GRUPO TEMÁTICO No. 3
Nombre del Grupo Temático: ALEATORIEDAD
TEMAS
· Recolección de datos de si mismo y de objetos reales de su entorno
· Clasificación y organización de datos con sus cualidades y atributos
· Representación gráfica de datos recogidos mediante objetos concretos
ESTÁNDARES CURRICULARES
Clasificar y organizar la presentación de datos de acuerdo con cualidades y atributos interpretando cualitativamente datos referidos a situaciones del entorno escolar.
GRUPO TEMÁTICO No. 4
Nombre del Grupo Temático: VARIACIONAL
TEMAS
· Objetos de acuerdo al tamaño, peso, cantidad y otros atributos medibles
· Cambios de ciertos atributos medibles de objetos a través del tiempo
· Con el lenguaje matemático describe algunas de sus actividades cotidianas
ESTÁNDARES CURRICULARES
Reconocer y distribuir regularidades y patrones en distintos contextos (numérico, geométrico, situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural, dibujos y gráficos).
DISEÑOS DE LOGROS Y NIVELES DE COMPETENCIA
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Primero
ÁREA: Matemáticas I. H. SEM: 5 Horas
ASIGNATURA: Matemáticas NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1: CONTEO
LOGRO ESPERADO
Representar gráfica y simbólicamente cantidades numéricas hasta 999 y utilizarlas en la adición y sustracción.
INDICADORES DE LOGRO
· Explora y descubre propiedades interesantes y regularidades de los números dígitos, la decena y la docena
· Compara, describe, denomina y cuantifica situaciones de la vida cotidiana utilizando con sentido números por lo menos de hasta 3 cifras
· Resuelve problemas matemáticos sencillos de adición y sustracción a partir de situaciones cotidianas
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Realiza los números dígitos con sentido de cantidad
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Da razón de la cantidad que representa un número hasta 999
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
En problemas planteados de la vida cotidiana utiliza la adición y la sustracción
ACTIVIDADES DE REFUERZO
En trabajos de manipulación con material didáctico programa sesiones de conteo, representación numérica y gráfica de números hasta 999, con efectos de aumento y disminución.
GRUPO TEMÁTICO No. 2: MEDICIÓN Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS
LOGRO ESPERADO
Ordenar y clasificar objetos de acuerdo con su longitud, superficie, capacidad, masa y tiempo.
INDICADORES DE LOGRO
· Identifica en objetos y situaciones de su entorno las magnitudes de longitud, superficie, volumen y capacidad
· Reconoce en situaciones de la vida diaria las unidades de masa y tiempo
· Distingue las figuras tridimensionales y se ubica de acuerdo a los sistemas de referencia
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Distingue las unidades de longitud, superficie, volumen, capacidad, masa y tiempo.
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Organiza los patrones de unidades de medida y las figuras tridimensionales
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Establece relaciones entre los patrones de medida situándose de acuerdo al sistema de referencia indicado.
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Dibuja y relaciona las unidades de medida en una ficha de trabajo
· Por medio de indicaciones dadas identifica sistemas de referencia
GRUPO TEMÁTICO No. 3: ALEATORIEDAD
LOGRO ESPERADO
Representar gráficamente datos obtenidos de manera sencilla
INDICADORES DE LOGRO
· Realiza representaciones gráficas y/o simbólicas y establece conexiones entre ellas
· Clasifica y organiza datos de acuerdo a sus cualidades y atributos
· Recolecta datos de personas y objetos
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Distingue datos de personas y objetos
GRUPO TEMÁTICO No. 4: VARIACIONAL
LOGRO ESPERADO
Explora y descubre propiedades de los objetos y los cambios a través del tiempo
INDICADORES DE LOGRO
· Clasifica los objetos de acuerdo al peso, tamaño y cantidad
· Reconoce que a través del tiempo los atributos de algunos objetos cambian
· Expresa ideas y situaciones que involucran conceptos matemáticos mediante el lenguaje natural
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Distingue las cualidades y los atributos de los objetos y los expresa a través del lenguaje matemático
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Tiene en cuenta datos sencillos de personas y objetos
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Maneja de manera sencilla datos obtenidos
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Trabajo de recolección de datos “preferencia en juguetes, juegos y golosinas”
DISEÑO DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y GRUPOS TEMÁTICOS
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Segundo
ÁREA: Matemáticas I. H. SEM: 5 Horas
ASIGNATURA: Matemáticas NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
Nombre del Grupo Temático: CONTEO
TEMAS
· Teoría de conjuntos
· Lectura y escritura de números hasta 10000
· Operatoria con números naturales
· Suma
· Resta
· Multiplicación
· División
· Propiedades
· Problemas
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Usar representaciones para explicar el valor de posición en el sistema de numeración decimal y reconocer el efecto que tienen las operaciones básicas sobre los números
· Reconocer las relaciones y propiedades de los números y usar diferentes estrategias de cálculo para resolver problemas
GRUPO TEMÁTICO No. 2
Nombre del Grupo Temático: MEDICIÓN Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS
TEMAS
· Sistema Métrico Decimal
· Múltiplos del Metro
· Submúltiplos del Metro
· Conversiones sencillas de Unidades
· La Línea
· Clase de Línea
· Ángulos
· Clasificación de ángulos
· Formas geométricas (triángulo, cuadrados, círculos, etc.)
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Tiene en cuenta que algunos atributos de los objetos cambian a través del tiempo
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Establece comparaciones entre atributos medibles como el peso, el tamaño, la cantidad mediante el lenguaje matemático-natural
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Clasificación de los objetos de acuerdo al peso, tamaño y cantidad en bloques lógicos matemáticos
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Representar el espacio circundante para establecer relaciones espaciales (distancia, dirección, orientación)
· Realiza, describe, analiza y explica el proceso de medición y la pertinencia de usar una determinada unidad de medida y un instrumento de medición
GRUPO TEMÁTICO No. 3
Nombre del Grupo Temático: ALEATORIEDAD
TEMAS
· Los Datos
· Representación gráfica de datos
· Lectura de diagramas
· Noción de plano cartesiano
· Parejas ordenadas
ESTÁNDARES CURRICULARES
Describir y representar datos al igual que identificar en ellos regularidades y tendencias
GRUPO TEMÁTICO No. 4
Nombre del Grupo Temático: VARIACIONAL
TEMAS
· Descomposición de números
· Unidades
· Decenas
· Centenas
· Unidades de mil
· Decenas de mil
· Centenas de mil
· Relaciones de igualdades
· Desigualdades
ESTÁNDARES CURRICULARES
Reconocer y graficar equivalencias entre expresiones numéricas
DISEÑOS DE LOGROS Y NIVELES DE COMPETENCIA
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Segundo
ÁREA: Matemáticas I. H. SEM: 5 Horas
ASIGNATURA: Matemáticas NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1: CONTEO
LOGRO ESPERADO
Adquirir habilidades para resolver situaciones de la vida diaria aplicando los conocimientos matemáticos con las operaciones matemáticas de números hasta 10000
INDICADORES DE LOGRO
· Desarrolla y aplica la teoría de conjuntos
· Explora y descubre propiedades y regularidades de los números, efectúa cálculos con datos de la realidad y utiliza creativamente materiales y medios
· Valora el sistema numérico y sus operaciones como herramientas útiles en la solución de situaciones cotidianas
COMPETENCIA INTEPRETATIVA
Resuelve situaciones problemicas en las que intervienen las operaciones básicas
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Desarrolla problemas del entorno con las operaciones básicas y cantidades hasta el 10000
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Proporciona la solución a situaciones problémicas a través de las operaciones fundamentadas con números hasta 10000
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Guía de trabajo sobre reconocimiento de números hasta 10000 y operatoria de suma, resta, multiplicación y división.
GRUPO TEMÁTICO No. 2: MEDICIÓN Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS
LOGRO ESPERADO
Reconocer las unidades del Sistema Métrico Decimal, la línea, los ángulos y las figuras geométricas
INDICADORES DE LOGRO
· Identifica en objetos y situaciones de su entorno las unidades del Sistema Métrico Decimal
· Reconoce la línea, sus clases y los ángulos
· Traza e identifica características de las figuras geométricas
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Distingue las unidades de medida en el Sistema Métrico Decimal
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Relaciona cada unidad en el Sistema Métrico Decimal
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Establece relaciones entre medidas y unidades dentro del Sistema Métrico Decimal
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Taller de afianzamiento en unidades de medida, línea y ángulos
· Guía de trabajo utilizando unidades de medida
GRUPO TEMÁTICO No. 3: ALEATORIEDAD
LOGRO ESPERADO
Reconocer la importancia de obtener datos y organizar la información en diagramas y plano cartesiano
INDICADORES DE LOGRO
· Recoge información básica con datos de su entorno
· Organiza la información obtenida en diagramas
· Reconoce en el plano cartesiano varias parejas ordenadas
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Realiza una tabla de registro de la información
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Elabora el plano cartesiano y ubica en él las ordenadas
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Sitúa en el plano cartesiano parejas ordenadas de datos obtenidos en la información
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Aplicación de ficha didáctica sobre sistemas de datos
· Recolección y graficación de datos
GRUPO TEMÁTICO No. 4: VARIACIONAL
LOGRO ESPERADO
Desarrollar la capacidad de comparación y de descomposición de los números
INDICADORES DE LOGRO
· Compara números estableciendo relaciones de igualdad y desigualdad
· Descompone los números en cantidades aditivas
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Distingue las relaciones de igualdad y desigualdad entre los números
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Relaciona las cantidades y las compara
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Establece comparaciones entre números y los descompone
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Taller de afianzamiento en comparación y descomposición de números
· Juego didáctico con los ábacos para la descomposición de números
DISEÑO DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y GRUPOS TEMÁTICOS
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Tercero
ÁREA: Matemáticas I. H. SEM: 5 Horas
ASIGNATURA: Matemáticas NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
Nombre del Grupo Temático: CONTEO
TEMAS
· Conjuntos, relaciones y operaciones
· Lectura, escritura de números arábigos de 5 y 6 cifras
· Numeración romana
· Operaciones de números naturales
· Adición
· Sustracción
· Multiplicación
· División
· Múltiplos, divisores y factores primos
· Suma y resta de fracciones
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Identificar regularidades y propiedades de los números mediante diferentes instrumentos de cálculo
· Usar la estimación para establecer soluciones razonables acordes con los datos del problema
· Resolver y formular problemas de proporcionalidad directa, problemas aditivos de composición y transformación
GRUPO TEMÁTICO No. 2
Nombre del Grupo Temático: MEDICIÓN Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS
TEMAS
· Sistemas de medida
· La línea – clases
· Clases de ángulos
· Clases de triángulos
· Ubicación de puntos en el plano
· Cuadrado y rectángulo
· Área y perímetro
· Círculo y circunferencia
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Reconocer y valorar simetrías, congruencia y semejanza, construcciones con cuerpos y figuras geométricas, aplicación de traslaciones y giros de una figura en el plano
· Utilizar y justificar el uso de estimaciones de medidas y magnitudes en situaciones aditivas y multiplicativas
GRUPO TEMÁTICO No. 3
Nombre del Grupo Temático: VARIACIONAL
TEMAS
· Ejecución de arreglos de objetos
· Permutación y combinación de objetos
· Reconocimiento de objetos
· Comparación de números
· Seriaciones
ESTÁNDARES CURRICULARES
Construir secuencias numéricas y geométricas utilizando propiedades de los números y de las figuras geométricas
DISEÑOS DE LOGROS Y NIVELES DE COMPETENCIA
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Tercero
ÁREA: Matemáticas I. H. SEM: 5 Horas
ASIGNATURA: Matemáticas NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1: CONTEO
LOGRO ESPERADO
Fomentar la capacidad de leer y escribir números hasta de seis cifras y resolver problemas con las operaciones fundamentales y fracciones
INDICADORES DE LOGRO
· Explora y descubre propiedades interesantes y regularidades de los números, efectúa cálculos con datos de la realidad y resuelve problemas que involucren las operaciones básicas
· Representa y realiza operaciones de suma y resta con números fraccionarios
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Realiza la lectura y escritura de los números hasta de seis cifras y da cuenta de los resultados de algunas operaciones
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Utiliza cifras de seis números en la resolución de operaciones fundamentales
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Maneja las cuatro operaciones básicas con los números hasta de seis cifras
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Representaciones prácticas en el ábaco, sobre el conteo
· Guía de trabajo en resolución de problemas de suma, resta, multiplicación y división
GRUPO TEMÁTICO No. 2: MEDICIÓN Y SISTEMA MÉTRICO
LOGRO ESPERADO
Adquirir habilidad para emplear unidades del Sistema Métrico
INDICADORES DE LOGRO
· Identificar los patrones de medidas estandarizados
· Caracteriza lagunas figuras geométricas
· Generalizar el procedimiento para hallar el perímetro y área de algunas figuras
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Distingue los patrones de medida y las figuras geométricas
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Utiliza los patrones de medidas y las diversas figuras geométricas
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Maneja patrones de medida y encuentra el perímetro, el área de figuras geométricas
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Elaboración de figuras geométricas y construcción de ecuaciones artísticas
· Apareamiento en ficha didáctica de cada unidad de medida con su patrón equivalente
GRUPO TEMÁTICO No. 3: ALEOTORIEDAD
LOGRO ESPERADO
Desarrollar la capacidad para recolectar y representar e interpretar datos en diagramas
INDICADORES DE LOGRO
· Representa en diagramas de acuerdo con la tabla de datos
· Establece frecuencia y la moda en un conjunto de datos
· Lee e interpreta datos de acuerdo con la gráfica
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Grafica los datos de la información obtenida en diagramas elementales
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Elabora tablas y gráficas de los datos obtenidos en la información
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Maneja datos y encuentra en ellos la frecuencia y la moda
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Actividad complementaria de representación e interpretación de datos utilizando diversos diagramas
· Lectura de diagramas y gráficas
GRUPO TEMÁTICO No. 4: VARIACIONAL
LOGRO ESPERADO
Despertar destrezas para construir secuencias numéricas y geométricas
INDICADORES DE LOGRO
· Realiza combinaciones entre los elementos de un conjunto
· Identifica formulaciones en un conjunto de objetos
· Efectúa comparaciones entre números y realiza seriaciones
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Distingue combinaciones y permutaciones
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Hace arreglos de objetos que involucren permutaciones y combinaciones
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Reconstruye combinaciones y permutaciones de objetos
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Taller sobre arreglos, permutaciones, combinaciones, comparaciones y seriaciones
· Trabajo escrito con arreglos de colores del arco iris, permutaciones con colores de las banderas
DISEÑO DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y GRUPOS TEMÁTICOS
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Cuarto
ÁREA: Matemáticas I. H. SEM: 5 Horas
ASIGNATURA: Matemáticas NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
Nombre del Grupo Temático: CONTEO
TEMAS
· Generalidades del conjunto
· Lectura y escritura de números hasta de miles de millones
· Operaciones entre números naturales, propiedades y problemas
· Números primos: M.C.M y M.C.D
· Números fraccionarios y operaciones, representaciones
· Números decimales: suma y resta
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Resolver y formular problemas cuya estrategia de solución requiere de las relaciones y propiedades de los números naturales y sus operaciones, al igual que problemas aditivos de composición, transformación, comparación e igualdad
· Interpretar y utilizar las fracciones en diferentes contextos y situaciones de medición
· Identificar, en el contexto de una situación la necesidad de un cálculo exacto o aproximado y lo razonable de los resultados obtenidos
GRUPO TEMÁTICO No. 2
Nombre del Grupo Temático: MEDICIÓN Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS
TEMAS
· Segmentos
· Clases de líneas
· Ángulos
· Polígonos
· La circunferencia
· Longitudes: el metro
· Área: metro cuadrado
· Volumen: metro cúbico
· Medidas de capacidad
· Medidas de peso
· Unidades de tiempo
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Utilizar sistemas de coordenadas para identificar el ángulo y clasificar figuras de acuerdo a sus características (ángulo, vértice, congruencia, semejanza)
· Diferenciar y seleccionar unidades estandarizadas con sus atributos mesurables en diversas situaciones (longitud, superficie, volumen, capacidad, masa, peso, tiempo, amplitud angular)
· Calcular el área y volumen de figuras geométricas utilizando algunos procedimientos
GRUPO TEMÁTICO No. 3
Nombre del Grupo Temático: ALEATORIEDAD
TEMAS
· Combinaciones
· Permutaciones
· Análisis de datos
· Frecuencia y Moda
· Representación gráfica de datos
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Hacer conjeturas y poner a prueba predicciones acerca de la posibilidad de ocurrencia de eventos
· Comparar diferentes representaciones del mismo conjunto de datos
· Comparar y describir la distribución de un conjunto de datos, para encontrar e interpretar el promedio aritmético
GRUPO TEMÁTICO No. 4
Nombre del Grupo Temático: VARIACIONAL
TEMAS
· Relaciones matemáticas por medio de ecuaciones
· Cambios de una cantidad variable en relación con otra
· Ecuaciones sencillas
· Razones
· Proporciones
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Describir e interpretar variaciones representadas en gráficas
· Predecir patrones de variación en una secuencia numérica, geométrica y gráfica
DISEÑOS DE LOGROS Y NIVELES DE COMPETENCIA
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Cuarto
ÁREA: Matemáticas I. H. SEM: 5 Horas
ASIGNATURA: Matemáticas NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1: CONTEO
LOGRO ESPERADO
Desarrolla la capacidad para efectuar las operaciones básicas con naturales, números fraccionarios y decimales
INDICADORES DE LOGRO
· Identifica los números naturales en su expresión decimal y fraccionaria, los usa en diferentes contextos y los representa en distinta forma
· Lee y escribe números naturales hasta miles de millones
· Identifica números primos y compuestos
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Resuelve problemas que requieren el uso de las operaciones con números naturales, fraccionarios y decimales
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Desarrolla situaciones problémicas utilizando los diferentes sistemas de numeración aprendidas
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Maneja las operaciones fundamentales con los números fraccionarios y decimales
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Representación gráfica de fraccionarios
· Realización de seriado de sistemas de números naturales, fraccionarios y decimales para selección de sistemas de números
GRUPO TEMÁTICO No. 2: MEDICIÓN Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS
LOGRO ESPERADO
Manejar las unidades de medida del Sistema Métrico Decimal y las que se encuentran fuera de él
INDICADORES DE LOGRO
· Reconoce características de sólidos, figuras planas y líneas, las utiliza en su vida cotidiana en trabajos prácticos como medición, elaboración de dibujos y construcción de modelos
· Identifica objetos y situaciones de su entorno en las magnitudes de longitud, área, volumen, capacidad, peso, masa de dichas magnitudes y las utiliza en situaciones de la vida diaria
· Realiza conversiones entre unidades de cada sistema de medida
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Construye figuras y modelos con segmentos, líneas, ángulos y polígonos
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Realiza conversiones entre las unidades del Sistema Métrico Decimal
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Ofrece alternativas para resolver problemas aplicando conversiones entre las unidades del Sistema Métrico Decimal y fuera del él
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· A través de escalas de conversión de mayor a menor o viceversa, mecanizar reducciones, presentando un trabajo escrito
GRUPO TEMÁTICO No. 3: ALEATORIEDAD
LOGRO ESPERADO
Desarrollar la capacidad para recolectar, representar e interpretar datos
INDICADORES DE LOGRO
· Realizar combinaciones entre los elementos de un conjunto e identifica formulaciones
· Reconocer la importancia de averiguar datos y procesar información para tomar decisiones y de conocer y evaluar sus características en relación con las decisiones que se tomen
· Establece la frecuencia y la moda en un conjunto de datos
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Realiza combinaciones y permutaciones con los elementos de un conjunto
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Reconoce los datos y los grafica
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Utiliza el promedio en un conjunto de datos numérico
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Actividad práctica: realización de una encuesta sobre las edades de los estudiante del grado cuarto, estableciendo tablas, gráficas, frecuencia, moda y promedio aritmético
GRUPO TEMÁTICO No. 4: VARIACIONAL
LOGRO ESPERADO
Adquiere habilidades cognitivas para establecer razones y proporciones, al igual que resolver ecuaciones sencillas
INDICADORES DE LOGRO
· Establecer comparaciones numéricas mediante razones
· Construir adecuadamente proporciones
· Reconocer y resolver ecuaciones sencillas
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Plantea ecuaciones sencillas
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Resuelve ecuaciones sencillas
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Ofrece alternativas para resolver ecuaciones sencillas
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Ficha de trabajo: representar las proporciones expresadas en diferentes situaciones diarias
· Taller de resolución de ecuaciones
DISEÑO DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y GRUPOS TEMÁTICOS
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Quinto
ÁREA: Matemáticas I. H. SEM: 5 Horas
ASIGNATURA: Matemáticas NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
Nombre del Grupo Temático: CONTEO
TEMAS
· Conjuntos y relaciones numéricas
· Lectura y escritura de números hasta de billones
· Operaciones básicas entre números naturales
· Múltiplos y divisores (M.C.M y M.C.D)
· La potenciación
· La radicación
· La logaritmación
· Operaciones con números fraccionarios y decimales
· Proporcionalidad directa e inversa
· Cálculo de porcentajes
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Justificar regularidades y propiedades de los números, sus relaciones y operaciones utilizando calculadoras o computadores
· Analizar y explicar las distintas representaciones de un mismo número (naturales, fracciones, decimales, porcentajes)
· Reconocer la potenciación y la radicación en contextos matemáticos y no matemáticos
· Resolver, formular y modelar situaciones y problemas en los cuales se use la proporcionalidad directa e inversa
GRUPO TEMÁTICO No. 2
Nombre del Grupo Temático: MEDICIÓN Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS
TEMAS
· Polígonos
· Clasificación y construcción de polígonos
· Área y perímetro de polígonos
· Área y perímetro del círculo
· Sólidos geométricos
· Generalidades del Sistema Métrico Decimal
ESTÁDARES CURRICULARES
· Comparar, clasificar y construir objetos tridimensionales
· Construir y descomponer figuras y sólidos a partir de condiciones dadas
· Utilizar diferentes procedimientos para encontrar superficie, volumen, área de figuras geométricas
· Reconocer el uso de las magnitudes y las dimensiones de las unidades respectivas en situaciones aditivas y multiplicativas
GRUPO TEMÁTICO No. 3
Nombre del Grupo Temático: ALEATORIEDAD
TEMAS
· Sistema de datos
· Estudios estadísticos
· Frecuencia
· Moda
· Promedio
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Representar datos usando tablas y gráficas (de barras, diagramas de líneas, diagramas circulares)
· Interpretar información presentada en tablas y gráficas (de barras, diagramas de líneas, diagramas circulares)
· Resolver y formular problemas a partir de un conjunto de datos provenientes de observaciones, consultas y experimentos
GRUPO TEMÁTICO No. 4
Nombre del Grupo Temático: VARIACIONAL
TEMAS
· Razones
· Proporciones
· Igualdades
· Propiedades de las igualdades
· Ecuaciones
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Representar y relacionar patrones numéricos con tablas y reglas verbales
· Analizar y explicar relaciones de dependencia en situaciones económicas sencillas y de las ciencias
· Construir ecuaciones e inecuaciones aritméticas como representación de las relaciones entre datos numéricos
DISEÑOS DE LOGROS Y NIVELES DE COMPETENCIA
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Quinto
ÁREA: Matemáticas I. H. SEM: 5 Horas
ASIGNATURA: Matemáticas NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1: CONTEO
LOGRO ESPERADO
· Fomentar el desarrollo y la práctica de las operaciones fundamentales con números naturales, fraccionarios y decimales
· Calcular con exactitud otras operaciones con números naturales como: potenciación, radicación, logaritmación, porcentajes y proporcionalidad directa e inversa
INDICADORES DE LOGRO
· Construir y utilizar significativamente en una amplia variedad de situaciones las operaciones básicas con números naturales, fraccionarios y decimales
· Reconocer la potenciación, radicación y logaritmación como otro tipo de operaciones entre números naturales
· Identificar magnitudes directa e inversamente proporcionales
· Calcular porcentajes de cantidades dadas
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Expresa los conocimientos adquiridos en la ejecución de ejercicios de aplicación (operaciones con números naturales, fraccionarios, decimales, radicación, logaritmación, potenciación, porcentajes, proporcionalidad)
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Desarrolla operaciones con números naturales, fraccionarios y decimales al igual que resuelve ejercicios de aplicación que involucren potenciación, radicación, logaritmación, proporcionalidad y porcentajes
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Maneja adecuadamente operaciones con números naturales, fraccionarios y decimales además de los algoritmos de potenciación, radicación, logaritmación, proporcionalidad y porcentajes
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Ejercitación práctica con operaciones matemáticas de números naturales, fraccionarios y decimales
· Ficha de trabajo con algoritmos de la potenciación, la radicación, la logaritmación, proporcionalidad, porcentajes
GRUPO TEMÁTICO No. 2: MEDICIÓN Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS
LOGRO ESPERADO
· Construye modelos de figuras y sólidos, al igual que utiliza los procedimientos necesarios para encontrar el área y perímetro de figuras geométricas
INDICADORES DE LOGRO
· Reconoce características de sólidos, figuras planas y líneas, los utiliza en su vida cotidiana en trabajos prácticos como medición, elaboración de dibujos y construcción de modelos
· Encuentra área y perímetro de figuras geométricas y polígonos
· Ejercita en las generalidades del Sistema Métrico Decimal
· Construye y clasifica polígonos
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Resuelve problemas que requieren el uso del área y perímetro de las figuras geométricas
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Resuelve problemas que impliquen hallar el área y el perímetro de figuras geométricas
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Maneja los algoritmos para encontrar el perímetro y el área de las figuras geométricas
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Taller de medición y geometría
· Guía de trabajo con medición de objetos
GRUPO TEMÁTICO No. 3: ALEATORIEDAD
LOGRO ESPERADO
Desarrollar la capacidad de interpretar datos y encontrar la media, la mediana y la moda de una información determinada
INDICADORES DE LOGRO
· Interpretar datos presentados en tablas y en diagramas, comprende y usa la media, la mediana y la moda en un conjunto pequeño de datos y saca conclusiones estadísticas
· Recolectar y procesar información en tablas y diagramas
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Analiza datos en gráficas y diagramas
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Comprende y usa la información obtenida en gráficas y tablas
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Utiliza la información obtenida en diagramas y tablas
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Ficha de trabajo de campo en la información del entorno
GRUPO TEMÁTICO No. 4: VARIACIONAL
LOGRO ESPERADO
Adquirir habilidades para formular y resolver ecuaciones, además de reconocer igualdades, razones y proporciones
INDICADORES DE LOGRO
· Plantea y resuelve ecuaciones
· Distingue y aplica la propiedad de las igualdades
· Identifica razones y proporciones
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Resuelve ecuaciones planteadas
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Comprende los procedimientos para formular y resolver ecuaciones
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Establece relaciones y ofrece alternativas para la solución de ecuaciones
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Guía de trabajo con complementación de términos en las razones, problemas de ecuaciones