PLAN DE OBJETIVOS CURRICULARES
C.E.R SAN ANTONIO MACEO
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
FINES DE LA EDUCACIÓN
La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad.
OBJETIVO DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA
Propiciar el conocimiento y comprensión de la realidad nacional para consolidar los valores propios de la nacionalidad colombiana tales como: la solidaridad, la tolerancia, la democracia, la justicia, la convivencia social, la cooperación y la ayuda mutua.
OBJETIVO DEL ÁREA
Desarrollar en el educando una conciencia independiente en lo cognitivo entendiente como aprender a pensar para sí mismo, ejercicio de la libertad y la cooperación, conciencia crítica, ubicarse en el lugar del otro, planteamiento y solución de problemas.
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
Nombre de la Asignatura: HISTORIA
Crear una conciencia analítica, crítica para que con ello comprenda el pasado, entiendo el presente y se proyecte hacia el futuro.
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
Nombre de la Asignatura: GEOGRAFÍA
Propiciar un sentido de pertenencia como miembro de la nación colombiana con tradición cultural y valores propios.
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
Nombre de la Asignatura: DEMOCRACIA
Formar ciudadanos concientes de la diversidad cultural capaces de liderar procesos democráticos.
PLANES DE MEJORAMIENTO Y METAS DE CALIDAD
C.E.R SAN ANTONIO MACEO
ÁREA: Ciencias Sociales
ASIGNATURA: Ciencias Sociales
EN LO ACADÉMICO Y FORMATIVO
· Falta de participación en clases por la idiosincrasia de la región
· Falta de argumentación en las respuestas
· Falta de concentración en el estudio
· Falta de análisis de textos
· Fijación de valores que mejoren la convivencia
EL ÁREA FRENTE A LA INSTITUCIÓN
· Falta de material didáctico propio del área
· Falta de capacitación en temas propios del área
METAS DE CALIDAD
· Formar estudiantes con sentido de pertenencia a la región, institución
· Formar estudiantes comprometidos con el adelanto y progreso de su institución y comunidad
· Desarrollar en los estudiantes actitudes democráticas, responsables, tolerantes, solidarias, justas y éticas
· Formar estudiantes con espíritu de liderazgo para que sean los constructores de una nueva sociedad.
ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
· Motivar al estudiante para la participación en clases sin temor a ser rechazados.
· Formar escuelas de padres comunidad.
· Integrar a los padres de familia dentro del proceso de aprendizaje para mejorar la calidad educativa.
· Elaborar ensayos para comprender la realidad nacional y así ayudar a transformar una sociedad democrática.
· Participar en actos culturales y electivos donde se promueva el respeto hacia los símbolos patrios.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
· Motivar a los estudiantes par formar en ellos una conciencia crítica, analítica, argumentativa y propositiva, mediante conferencias, charlas con los educadores o personas afines al área
· Realizar talleres, foros, mesas redondas para debatir sobre la problemática actual de la sociedad.
· Despertar en los estudiantes el espíritu investigativo valiéndose de los avances tecnológicos y fuentes bibliográficas.
· Elaborar diferentes trabajos utilizando material de deshecho para construir conocimientos significativos educativa.
· Realzar campañas para el rescate de valores.
RESPONSABLES DE LA ESTRATEGIA
Comunidad Educativa
DISEÑO DE ESTRATEGIAS CURRICULARES Y GRUPOS TEMÁTICOS
C.E.R SAN ANTONIO MACEO
ÁREA: Ciencias Sociales
ASIGNATURA: Ciencias Sociales
GRUPO TEMÁTICO Nº 1
Nombre del Grupo Temático: “MIS AMIGOS Y YO”
TEMAS
· ¿Quiénes somos?
· Nuestros intereses
· Vivamos en sociedad
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Desarrollar actividades de aceptación y respeto de sí mismo y de los demás que conlleve a una sana convivencia.
GRUPO TEMÁTICO Nº 2
Nombre del grupo temático. “LAS PERSONAS SON SERES SOCIALES”
TEMAS
· Las personas viven en compañía
· Las normas son necesarias para una sana convivencia
· Los grupos se forman alrededor de intereses y metas comunes
· Actividades individuales y de grupo
· Importancia de pertenecer a los diferentes grupos
Vivamos en sociedad
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Reconocer que las personas necesitan vivir en compañía e interactuar permanentemente acatando las normas de convivencia.
GRUPO TEMÁTICO Nº 3
Nombre del grupo temático. “LA FAMILIA”
TEMAS
· Mi familia
· Actividades diarias de mi familia
· Derechos y deberes de la familia
· Normas en la familia
· Todos cumplimos normas
· Mi casa y sus dependencias
· Actividades recreativas en la familia
Vivamos en sociedad
ESTÁNDARES CURRICULARES
Organizar sus experiencias inmediata vividas en la familia y la escuela teniendo en cuenta sus derechos y deberes
GRUPO TEMÁTICO Nº 4
Nombre del grupo temático. “MI COMUNIDAD Y EL PAÍS”
TEMAS
· Mi colegio
· Las dependencias de mi colegio
· Los grupos escolares
· Normas de convivencia
· Actividades que realizan en el grupos
· La comunidad en que vivo
· El trabajo en mi comunidad
· Normas de seguridad
· Normas básicas de salud
· Higiene y prevención de desastres
· Conservación de los bienes públicos
· La escuela, sus funciones, autoridades y organizaciones
· La diversidad étnica y cultural de mi país.
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Desarrollar actividades de cooperación, solidaridad y responsabilidad en la solución de problemas en la familia, la escuela y la sociedad.
DISEÑO DE LOGROS Y NIVELES DE COMPETENCIAS
C.E.R SAN ANTONIO MACEO
GRADO: Primero
ÁREA: Ciencias Sociales I. H. SEM: 2 Horas
ASIGNATURA: Democracia NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO Nº 1 “MIS AMIGOS Y YO”
LOGRO ESPERADO
Reconocer al hombre como ser social para que con ello, se originen hábitos de amistad con los demás.
INDICADORES DE LOGROS
· Se identifica como miembro de un grupo con intereses comunes
· Valora la importancia de la amistad como un medio de convivencia
· Reconoce manifestaciones de la amistad tales como: Tolerancia, respeto, solidaridad
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Elige su grupo de amigos
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Organizar actividades encaminadas a la unión del grupo
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Exige lealtad y respeto para si mismo y hacia el grupo
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Grafica los miembros que conforman su familia y sus amigos con los que se relaciona
GRUPO TEMÁTICO Nº 2 “LAS PERSONAS SON SERES SOCIALES”
LOGRO ESPERADO
Comprender la importancia de vivir en sociedad como elemento fundamental para el progreso del ser humano.
INDICADORES DE LOGROS
· Respetar las normas para una sana convivencia.
· Valorar la importancia de asociarse para la consecución de intereses comunes.
· Formar lideres dinámicos y autónomas capaces de producir un cambio en la sociedad.
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Razona a cerca de la importancia de ser un buen líder teniendo n cuenta su facilidad de expresión
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Argumenta con propiedad la necesidad de la unidad para la consecución de fines comunes
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Descubre que una sana convivencia conlleva a la consecución de propósitos comunes
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Formar sus propias reglas de convivencia
· Trazar proyectos encaminados a mejorar su entorno social
GRUPO TEMÁTICO Nº 3 “LA FAMILIA”
LOGRO ESPERADO
Valorar la importancia de la conformación de la familia como el pilar de una sociedad
INDICADORES DE LOGRO
· Identifica los miembros de su familia
· Reconoce los derechos y deberes de la familia
· Cumple con las normas establecidas en su familia
· Participa en las actividades propuestas en su familia
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Construye elementos críticos a cerca de la descomposición familiar
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Hace parte activa en la toma de decisiones y solución de problemas familiares
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Proyecta con claridad la situación familiar hacia el futuro
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Graficar ordenadamente los espacios existentes en su casa
· Señalar utilizando carteleras las normas existentes en un hogar
GRUPO TEMÁTICO Nº 4 “MI COMUNIDAD Y EL PAÍS”
LOGRO ESPERADO
Identificar las características propias de su entorno teniendo en cuenta las normas de convivencia presentes en ella
INDICADORES DE LOGRO
· Reconoce la visión y misión presente en su institución
· Practica las normas de convivencia establecidas en la institución
· Tiene sentido de pertenencia con su comunidad
· Tiene en cuenta las normas básicas de salud establecidas en su comunidad
· Respeta las diferentes étnicas y culturales en su región
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Aborda con sentido de pertenencia la problemática de su entorno
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Elabora propuestas tendientes a la conservación de los bienes públicos
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Proporciona con claridad datos sobre la diversidad étnica y cultural de su país.
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Resuelve un crucigrama sobre normas de convivencia establecidas en su comunidad
· Colorea los grupos étnicos de nuestro país
DISEÑOS DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y GRUPOS TEMÁTICOS
C.E.R SAN ANTONIO MACEO
GRADO: Segundo
ÁREA: Ciencias Sociales I. H. SEM: 4 Horas
ASIGNATURA NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
Nombre del grupo temático: “UBICACIÓN ESPACIO CULTURAL”
TEMAS
· Paisaje geográfico
· Características físicas
· Puntos cardinales
· Planos y mapas
· Limites, división políticas, relieve, clima, hidrografía
ESTÁNDARES CURRICULARES
Realizar planos y mapas de su municipio con su delimitación, división políticas, clima e hidrografía
GRUPO TEMÁTICO Nº. 2
Nombre del grupo temático: “EL ENTORNO GEOGRÁFICO Y REGIONAL”
TEMAS
· La comunidad y sus grupos
· Familia, escuela y municipio
· Otras entidades
· Formas de vida de la sociedad
· Normas de convivencia
· Necesidades de la comunidad
ESTÁNDARES CURRICULARES
Identificar los grupos y las instituciones sociales y políticas de su entorno y reconocer la importancia de vivir en comunidad.
GRUPO TEMÁTICO Nº. 3
Nombre del grupo temático:“EVOLUCIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA REGIÓN”
TEMAS
· Recursos naturales de la región
· Características físicas y de trabajo urbano y rural
· Fuentes de economía
· Vías de comunicación y medios de transporte
ESTÁNDARES CURRICULARES
Comprender que las personas de una comunidad dependen unas de otras de distintas maneras: sociales, económicas, políticas, afectivas para satisfacer sus necesidades y deseos.
GRUPO TEMÁTICO Nº. 4
Nombre del grupo temático: “ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL MUNICIPIO”
TEMAS
· Primitivos pobladores
· La conquista
· Fundación del municipio
· Autoridades del municipio
· Ramas del poder público
· Personajes importantes del municipio
· Símbolos del municipio y Nación
ESTÁNDARES CURRICULARES
Comprender y aplicar las habilidades básicas necesarias para ubicar y ordenar sucesos y procesos en el tiempo desarrollando el sentido de identidad nacional.
DISEÑO DE LOGROS Y NIVELES DE COMPETENCIA
C.E.R SAN ANTONIO MACEO
GRADO: Segundo
ÁREA: Ciencias Sociales I. H. SEM: 3 Horas
ASIGNATURA: Geografía NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO Nº. 1
Nombre del Grupo Temático: “UBICACIÓN ESPACIO CULTURAL”
LOGRO ESPERADO
Identificar la comunidad dentro de su entorno teniendo en cuenta la ubicación geográfica, las características físicas a través de mapas, gráficos y planos.
INDICADORES DE LOGRO
· Diferencia el paisaje cultural del paisaje natural
· Determina las características físicas de su entorno
· Distingue los puntos cardenales
· Identifica la división política de su municipio
· Localiza los principales accidentes geográficos de su región
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Tiene en cuenta los puntos cardinales para ubicar lugares dentro de su entorno
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Aporta alternativas para la conservación de los recursos hídricos
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Elaborar un collage con recortes de revistas y periódicos para formar el paisaje natural y cultural
· Realizar salidas de campo para observar directamente las distintas formas del relieve
· Elaborar maquetas que representen los accidentes geográficos de su región
GRUPO TEMÁTICO Nº. 2
Nombre del Grupo Temático: “LA COMUNIDAD Y SUS GRUPOS”
LOGRO ESPERADO
Identificar y clasificar los grupos existentes en su municipio, diferenciando las formas de vida y acatando las normas presentes.
INDICADORES DE LOGRO
· Realiza comparaciones entre la familia, escuela y comunidad
· Identifica los diferentes grupos que se han conformado en su comunidad como deportivos, sociales, religiosos y culturales
· Reconoce las necesidades inmediatas de su comunidad
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Se apropia y da alternativas de solución frente a las necesidades de su comunidad
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Explica y da soluciones a las diferentes necesidades que aquejan a su comunidad
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Practica en ocasiones algunas normas de convivencia
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Realizar socio-dramas para reafirmar las diferencias entre familia, escuela y comunidad
· Visitar las diferentes entidades presentes en su localidad
· Realizar ejercicios prácticos que conlleven al conocimiento de las normas de convivencia
GRUPO TEMÁTICO Nº. 3
Nombre del Grupo Temático: “EVOLUCIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA REGIÓN”
LOGRO ESPERADO
Destacar la importancia de la conservación de los recursos naturales como fuente de vida y de economía en la región
INDICADORES DE LOGRO
· Valora los recursos naturales existentes en su región
· Diferencia las fuentes de trabajo existentes en lo urbano y en lo rural
· Reconoce la importancia de construcción de diferentes vías de comunicación para el desarrollo de la región
· Es conciente de la necesidad de implementar más medios de comunicación en su región
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Identifica las actividades económicas practicadas en su medio
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Elabora propuestas para crear nuevas fuentes de trabajo
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Propone emprender campañas a cerca de la conservación y utilización de los recursos renovables
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Realizar exposiciones donde se presenten diversos ejemplares de recursos naturales de su región destacando su utilidad
· Realizar ejercicios de apareamiento con los distintos medios de comunicación
GRUPO TEMÁTICO No. 4
Nombre del Grupo Temático: “ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL MUNICIPIO”
LOGRO ESPERADO
Conocer la formación político-administrativa resaltando los personajes que se han destacado en el municipio
INDICADORES DE LOGRO
· Valorar los primitivos pobladores del municipio
· Identificar los elementos de conquista llevados a cabo en nuestra región
· Conocer las principales autoridades y funciones dentro del municipio
· Identificar las ramas del poder público
· Valorar y respetar los símbolos del municipio y la nación
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Distingue las funciones y funcionarios que hacen parte de cada una de las ramas del poder público
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Considera la importancia de los personajes que se han destacado dentro del municipio y tiene su merecido reconocimiento
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Conoce el papel que desempeña la primera autoridad del municipio
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Visita a museos arqueológicos en busca de información de las características de los primeros pobladores
· Hacer una revisión bibliográfica en busca de información de las prácticas económicas de los antiguos pobladores
DISEÑO DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y GRUPOS TEMÁTICOS
C.E.R SAN ANTONIO MACEO
GRADO: Tercero
ÁREA: I. H. SEM: 4 Horas
ASIGNATURA NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
Nombre del Grupo Temático: “IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DEL ENTORNO GEOGRÁFICO”
TEMAS
· Donde queda mi localidad
· Planos y mapas
· El campo y la sociedad
· Colombia y sus vecinos
· El relieve
· El viaje del agua en el relieve
· El clima
ESTÁNDARES CURRICULARES
Fomentar el sentimiento de identidad nacional a través del conocimiento y valoración de la diversidad regional
GRUPO TEMÁTICO No. 2
Nombre del Grupo Temático: “LA RIQUEZA DE NUESTRA PATRIA”
TEMAS
· Flora y fauna colombiana
· Recursos naturales renovables y no renovadles
· Regiones naturales del departamento
· Producción agrícola
· Producción ganadera
· Actividad pesquera
· Explotación forestal
· Industria manufacturera
· Comercio y transporte
ESTÁNDARES CURRICULARES
Coadyuvar al conocimiento y valoración de nuestra geografía y nuestros recursos
GRUPO TEMÁTICO No. 3
Nombre del Grupo Temático: “EN BUSCA DE NUESTRA HISTORIA”
TEMAS
· ¿Qué es la historia?
· Primeros pobladores de América y Colombia
· La conquista y la colonia
· Los conquistadores en nuestro departamento
· América, el sueño que nos soñó Colón
· El encuentro de dos mundos
ESTÁNDARES CURRICULARES
Interpreta algo o todo lo que ocurrió u ocurre dentro de un espacio y un tiempo determinado
GRUPO TEMÁTICO No. 4
Nombre del Grupo Temático: “¿CÓMO ESTAMOS ORGANIZADOS”
TEMAS
· Población
· División política y administrativa
· Civismo y poder público
· Deberes y derechos
· ¿Qué es la patria?
· Fiestas cívicas y patrias
· Símbolos nacionales
ESTÁNDARES CURRICULARES
Propiciar actitudes, habilidades y conocimientos necesarios para su participación responsable como ciudadano, en el proceso de construcción de una sociedad democrática
DISEÑO DE LOGROS Y NIVELES DE COMPETENCIA
C.E.R SAN ANTONIO MACEO
GRADO: Tercero
ÁREA: Ciencias Sociales I. H. SEM: 4 Horas
ASIGNATURA: Geografía NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO Nº. 1
Nombre del Grupo Temático: “IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DEL ENTORNO GEOGRÁFICO”
LOGRO ESPERADO
Identificar y ubicar el entorno geográfico de su región
INDICADORES DE LOGRO
· Identifica los elementos constitutivos del relieve colombiano
· Establece las diferencias entre el campo y la ciudad
· Reconoce las características climáticas de los diversos pisos térmicos
· Delimita las fronteras que tiene Colombia con sus vecinos
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Da cuenta de los problemas fronterizos entre Colombia con sus vecinos
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Aporta soluciones al grave problema de contaminación ambiental
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Establece comparaciones físico-culturales entre Colombia y otros países
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Utiliza materiales del medio para representar las diferentes formas de relieve
· Elaborar un collage con recortes de revistas y periódicos para determinar los procesos que corresponden a cada piso térmico
GRUPO TEMÁTICO Nº. 2
Nombre del Grupo Temático: “LA RIQUEZA DE NUESTRA PATRIA”
LOGRO ESPERADO
Valorar la riqueza natural de nuestra patria con sentido de preservación de los mismos
INDICADORES DE LOGRO
· Valorar el territorio colombiano como uno de los más privilegiados por la variedad de flora y fauna
· Velar por la preservación de los recursos no renovables
· Distinguir en qué regiones naturales está incluido nuestro departamento
· Reconocer las actividades socio-económicas de nuestro departamento
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Analiza adecuadamente la información recibida en clase a cerca de la actividad pesquera en el departamento
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Argumenta las dificultades por las que pasa el sector agro-ganadero del departamento
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Propone la creación de centros de acopio para garantizar la oferta y demanda de los productos agrícolas
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Observar un video sobre la realidad económica de nuestro departamento y graficar lo observado
· Realizar campañas ecológicas para el reciclaje de basuras
GRUPO TEMÁTICO Nº. 3
Nombre del Grupo Temático: “EN BUSCA DE NUESTRA HISTORIA”
LOGRO ESPERADO
Valorar los acontecimientos históricos acaecidos en nuestros departamento como elemento coadyuvante de nuestra sociedad
INDICADORES DE LOGRO
· Garantiza que a través de la historia conocemos nuestro pasado
· Resalta las características socio-culturales de los primeros pobladores de América y Colombia
· Reconoce aspectos importantes en la conquista y la colonia
· Identifica los principales conquistadores de nuestro departamento
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Grafica cronológicamente las diferentes etapas de la conquista y colonia
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Aporta elementos críticos frente al choque de las dos culturas
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Establece comparaciones con respecto al desarrollo cultural con la llegada de los españoles
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Observar un video sobre la realidad económica de nuestro departamento y graficar lo observado
GRUPO TEMÁTICO Nº. 4
Nombre del Grupo Temático: “¿CÓMO ESTAMOS ORGANIZADOS?”
LOGRO ESPERADO
Valorar la responsabilidad que cómo ciudadanos debemos tener en el proceso de construcción de una sociedad democrática
INDICADORES DE LOGRO
· Reconoce la organización político-administrativa del departamento
· Identifica los deberes y derechos de un buen ciudadano
· Participa en forma activa en la conformación del gobierno escolar
· Valora con civismo y compromiso los símbolos y fiestas patrias de nuestro país
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Elige de manera democrática a sus representes al gobierno escolar
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Considera de gran importancia manifestar los sentimientos cívicos izando la bandera en las fiestas patrias
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Sitúa a través de mapas, límites y división política de nuestro departamento
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Resolver crucigramas que conlleve a la identificación de los símbolos patrios
· Elaborar con material del medio los símbolos patrios
DISEÑO DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y GRUPOS TEMÁTICOS
C.E.R SAN ANTONIO MACEO
GRADO: Cuarto
ÁREA: Ciencias Sociales I. H. SEM: 4 Horas
ASIGNATURA NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
Nombre del Grupo Temático: “EL UNIVERSO Y LA TIERRA”
TEMAS
· Nuestro sistema solar
· El sol y su importancia
· Los planetas
· La tierra, planeta donde habitamos
· Movimientos de la tierra
· Composición interna de la tierra
· La luna, eclipses
· Los paralelos y los meridianos
· Posición geográfica de Colombia
· El relieve, formas de relieve colombiano
· El clima, elementos, factores y pisos térmicos
· Hidrografía, vertientes
· Suelo y flora colombianos
ESTÁNDARES CURRICULARES
Identificar el planeta tierra como una parte del sistema solar y como un sistema vivo y dinámico en el proceso de evolución interrelacionando las diferentes formas y elementos de la superficie terrestre
GRUPO TEMÁTICO No. 2
Nombre del Grupo Temático: “LA REGIÓN”
TEMAS
· El ser humano: creador de paisajes
· Regiones geográficas de Colombia
· Regiones culturales de Colombia
· Divisiones político-administrativa de nuestro país
· Organización política y participación ciudadana
ESTÁNDARES CURRICULARES
Analizar a Colombia como un país de regiones y los diversos criterios para que se pueda regionalizar un espacio en otros y como existen elementos integradores comunes que permiten hablar de la nación colombiana
GRUPO TEMÁTICO No. 3
Nombre del Grupo Temático: “NUESTRAS RAÍCES EN LA HISTORIA”
TEMAS
· ¿Qué es la historia y de qué ciencias se vale?
· Primeros pobladores de América
· Historia temprana de Colombia y principales culturas precolombinas
· Grupos indígenas actuales de Colombia
ESTÁNDARES CURRICULARES
Comprender como la ciencia histórica es el resultado de un proceso gradual en el cual el presente interroga al pasado
GRUPO TEMÁTICO No. 4
Nombre del Grupo Temático: “DE LA CONQUISTA A LA COLONIA Y HACIA LA INDEPENDENCIA”
TEMAS
· La vida en el viejo mundo
· Descubrimiento y conquista del nuevo mundo
· ¿Cómo se organizó el imperio colonial?
· Protestas sociales
· Precursores de nuestra independencia
ESTÁNDARES CURRICULARES
Analizar los procesos de la conquista, la colonia y la independencia a partir de los valores de su propia cultura
DISEÑO DE LOGROS Y NIVELES DE COMPETENCIA
C.E.R SAN ANTONIO MACEO
GRADO: Cuarto
ÁREA: Ciencias Sociales I. H. SEM: 4 Horas
ASIGNATURA: Geografía NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO Nº. 1
Nombre del Grupo Temático: “EL UNIVERSO Y LA TIERRA”
LOGRO ESPERADO
Identificar los elementos del sistema solar y la importancia del planeta tierra como un sistema de vida
INDICADORES DE LOGRO
· Identifica el planeta tierra dentro del sistema solar
· Reconoce los planetas que conforman el sistema solar
· Diferencia los movimientos de la tierra
· Establece las diferencias entre paralelos y meridianos
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Realiza con propiedad esquemas del sistema solar
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Reconoce al sistema solar como parte del universo
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Conoce al sol como el centro del sistema solar
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Realizar una maqueta con materiales del desecho para ubicar los planetas del sistema solar
GRUPO TEMÁTICO Nº. 2
Nombre del Grupo Temático: “LA REGIÓN”
LOGRO ESPERADO
Analizar a Colombia como un país de regiones geográficas y culturales, su división político-administrativa y al ser humano integrador de estos espacios
INDICADORES DE LOGRO
· Destaca la importancia y el papel del ser humano como creador de paisajes culturales
· Identifica y localiza las regiones geográficas de Colombia
· Compara las regiones culturales de Colombia teniendo en cuenta sus características
· Reconoce los departamentos y capitales de las regiones geográficas de Colombia
· Participa democráticamente en la elección del personero escolar
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Reflexiona sobre los aspectos que se tienen en cuenta para la regionalización
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Justifica concientemente la participación democrática como ciudadano colombiano
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Estructura con propiedad la organización político-administrativa de nuestro país
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Realización de ensayos sencillos cuyo objetivo sea destacar al hombre como modificador de paisajes
· Elaborar carteleras donde se destaque lo más primordial de cada región
GRUPO TEMÁTICO Nº. 3
Nombre del Grupo Temático: “NUESTRAS RAÍCES EN LA HISTORIA”
LOGRO ESPERADO
Conocer los elementos de la ciencia histórica y la forma de vida de los pueblos precolombinos como base de nuestra cultura
INDICADORES DE LOGRO
· Destaca la importancia de las ciencias auxiliares de la historia, como pilares fundamentales del proceso histórico
· Identifica los primeros pobladores de América con sus características
· Valora la creación de los pueblos precolombinos en la historia de Colombia
· Analiza la situación actual de los grupos indígenas que sobreviven en Colombia
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Reflexiona con validez los aportes culturales de los pueblos precolombinos
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Argumenta con propiedad sobre las teorías del poblamiento en América
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Utiliza fuentes primarias como medio de reconstrucción del pasado remoto
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Elaborar mapas conceptuales sobre las ciencias auxiliares de la historia
· Presentar videos para determinar las actividades, características, formas de vida, usos y costumbres de nuestros antepasados
· Realizar mapas y carteleras para situar las culturas indígenas de Colombia y América
GRUPO TEMÁTICO Nº. 4
Nombre del Grupo Temático: “DE LA CONQUISTA A LA COLONIA Y HACIA LA INDEPENDENCIA”
LOGRO ESPERADO
Identificar los principales hechos, conceptos y características de los procesos que acompañaron a la conquista, colonia e independencia
INDICADORES DE LOGRO
· Identifica las principales características de la sociedad del viejo mundo durante el siglo XV
· Comprende y contrasta información a cerca de los procesos del descubrimiento y conquista del nuevo mundo
· Analiza elementos de cambio impuestas por el español tanto en la economía como en la sociedad colonial
· Reflexiona a cerca del inconformismo del pueblo americano ante el dominio español
· Valora el papel que desempeñaron algunos criollos en el proceso de independencia
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Plantea los mecanismos utilizados por las instituciones socioeconómicas implantadas en la colonia
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Sostiene charlas a cerca del impacto causado por las protestas de los comuneros frente a la explotación española
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Reconstruye el papel que jugaron los misioneros en la defensa de los derechos de los indígenas y esclavos
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Hacer lecturas explicadas sobre un proceso histórico
· Representar socio-dramas a cerca del movimiento de emancipación
· Elaborar un mapa conceptual sobre la organización político-administrativa de la época
DISEÑO DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y GRUPOS TEMÁTICOS
C.E.R SAN ANTONIO MACEO
GRADO: Quinto
ÁREA: Ciencias Sociales I. H. SEM: 4 Horas
ASIGNATURA NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
Nombre del Grupo Temático: “ORGANIZACIÓN POLÍTICO - INSTITUCIONAL DE COLOMBIA”
TEMAS
· Tipos de gobierno
· La democracia en Colombia
· La constitución política nacional
· Los derechos del niño
· Ramas del poder público
· Organismos de vigilancia y control estatal
· El sistema electoral en Colombia
· El gasto público
ESTÁNDARES CURRICULARES
Establecer una evolución de las formas de gobierno que han imperado en la historia de la humanidad, identificando los fundamentos de la democracia moderna
GRUPO TEMÁTICO No. 2
Nombre del Grupo Temático:
“DE LA INDEPENDENCIA HACIA LA REPÚBLICA LIBERAL”
TEMAS
· La gran Colombia: Bolívar y Santander
· La nueva granada: 1830 – 1850
· El radicalismo y guerras civiles
· La regeneración y la constitución de 1886
· La guerra de los mil días
· La separación de Panamá
· La república conservadora 1900 – 1930
· La república liberal
ESTÁNDARES CURRICULARES
Reconocer el papel integrador de Bolívar tanto a nivel nacional como internacional
GRUPO TEMÁTICO No. 3
Nombre del Grupo Temático: “DEL FRENTE NACIONAL HASTA NUESTROS DÍAS”
TEMAS
· La violencia de 1948 – 1957
· El frente nacional 1957 – 1974
· Colombia después del frente nacional
· Las relaciones internacionales de Colombia
· Colombia y su actual problemática
ESTÁNDARES CURRICULARES
Analizar los inicios de la modernización en Colombia en sus aspectos demográficos, sociales, económicos y en los cambios del estilo de vida de su gente
GRUPO TEMÁTICO No. 4
Nombre del Grupo Temático: “GEOGRAFÍA FÍSICA”
TEMAS
· Continentes y océanos
· Relieve
· Hidrografía colombiana
· Regiones geográficas y culturales
· Desarrollo económico de Colombia
· Vías de comunicación de Colombia
ESTÁNDARES CURRICULARES
Analizar la posición geográfica de Colombia en América y el mundo, analizando las consecuencias políticas y económicas de éste hecho
DISEÑO DE LOGROS Y NIVELES DE COMPETENCIA
C.E.R SAN ANTONIO MACEO
GRADO: Quinto
ÁREA: Ciencias Sociales I. H. SEM: 4 Horas
ASIGNATURA: Democracia NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO Nº. 1
Nombre del Grupo Temático: “ORGANIZACIÓN POLÍTICA INSTITUCIONAL DE COLOMBIA”
LOGRO ESPERADO
Reconocer a la organización política institucional de Colombia como un elemento democrático
INDICADORES DE LOGRO
· Reconoce las diferentes formas de gobierno
· Identifica las ramas del poder público
· Establece los organismos e control y vigilancia estatal
· Considera al sistema electoral como parte de la democracia
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Aborda temas actuales referentes a la constitución nacional
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Desarrolla en forma justa los deberes en el ámbito nacional
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Exige claridad y transparencia dentro del sistema electoral en Colombia
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Elaborar un cuadro resumen de los tipos de gobierno que han imperado en la historia de la humanidad
· Recolectar información utilizando diversas fuentes que hablen del poder público
· Hacer resumen sobre las funciones que cumplen los organismos de vigilancia y control estatal
GRUPO TEMÁTICO Nº. 2
Nombre del Grupo Temático: “DE LA INDEPENDENCIA HASTA LA REPÚBLICA ELECTORAL”
LOGRO ESPERADO
Comprender el impacto que tuvo nuestro país al no tener ideas políticas claras en su conformación como nación
INDICADORES DE LOGRO
· Reconoce los mecanismos utilizados para la conformación de la gran Colombia
· Critica la inexperiencia mostrada por los criollos durante los primeros años de independencia
· Analiza las consecuencias de los desacuerdos políticos que provocaron guerras civiles
· Reconoce los actores de la conformación de la constitución de 1886
· Critica la debilidad del gobierno colombiano frente a la pérdida de Panamá
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Aborda con sentido crítico las reformas liberales del medio siglo
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Establece comparaciones sobre la vigencia de la constitución política de 1886 y la nueva constituyente de 1991 hasta nuestros días
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Da sentido a los programas de gobierno al descubrir factores de modernización del país
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Recolectar datos históricos con personajes de la región a cerca de la guerra de los mil días
· Realizar un paralelo entre la república conservadora y la liberal
GRUPO TEMÁTICO Nº. 3
Nombre del Grupo Temático: “DEL FRENTE NACIONAL HASTA NUESTROS DÍAS”
LOGRO ESPERADO
Criticar el sentido sectario que presentan algunos partidos políticos frente a otros
INDICADORES DE LOGRO
· Identifica los factores que desataron la violencia colombiana
· Analiza los inicios de la modernización en Colombia en sus aspectos demográficos, socioeconómicos y educativos
· Reflexiona sobre las incidencias de la segunda guerra mundial
· Analiza la creación del frente nacional como un acuerdo bipartidista para poner fin a la violencia
· Interpreta la incidencia de la violencia y el narcotráfico en la política nacional
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Plantea estrategias para resolver el grave problema de indiferencia frente a los problemas que le aquejan a Colombia
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Contextualiza el actuar en grupos guerrilleros frente a las injusticias sociales
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Crea un sentido crítico frente a la problemática social actual de nuestro país
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Realizar talleres con el objetivo de clarificar los hechos acaecidos durante la violencia
GRUPO TEMÁTICO Nº. 4
Nombre del Grupo Temático: “GEOGRAFÍA FÍSICA”
LOGRO ESPERADO
Identificar la posición geográfica de Colombia en América y el mundo analizando las consecuencias políticas y económicas de este hecho
INDICADORES DE LOGRO
· Identificar las características físicas de los continentes
· Comparar las regiones geográficas del país en sus distintos aspectos: fisiográfica, poblacional y económica
· Identificar la importancia de las vías de comunicación y los medios de transporte como vínculos de integración nacional
· Distinguir las tres unidades de relieve colombiano
· Valorar la riqueza hídrica de nuestro país que contribuyen al desarrollo económico
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Realiza mapas temáticos donde destaca sus convenciones
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Considera de suma importancia los temas sociales que se viven en la actualidad
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Proporciona datos que como se manejó las políticas agrarias en Colombia
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Elaborar mapas destacando las ventajas de la posición geográfica de Colombia
· Elaborar maquetas con material desechable para determinar las características físicas de los continentes