Qué son los restaurantes escolares?
El Mundo Jueves 11 de Octubre de 2012
El programa de restaurantes escolares consiste en el
suministro organizado de alimentos a los niños, niñas y adolescentes
matriculados en las instituciones educativas públicas y privadas del
país y el desarrollo de un conjunto de acciones alimentarias,
nutricionales, de salud y formativas relacionadas, que contribuyen a
mejorar el desempeño de los escolares y a apoyar su vinculación y
permanencia en el sistema educativo y a la formación de estilos de vidas
saludables, con la participación activa de la familia, la comunidad y
los entes territoriales. Los últimos estudios sobre deserción escolar en
Antioquia han demostrado que la eficiencia de estos restaurantes es
directamente proporcional a los índices de permanencia escolar, sobre
todo en las instituciones oficiales.
DECRETO NUMERO 2936 DE 1949 (SEPTIEMBRE 21)
Por el cual le presidente de la republica MARIANO OSPINA PEREZ.
El Ministro de Educación Nacional, Eliseo ARANGO organizan los Restaurantes Escolares del país.
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103429_archivo_pdf.pdf
Publicado en: 28 enero, 2012
Política | Por Minuto30.com
Solucionado problema de restaurantes escolares en Antioquia.
Minuto30.com . 28 enero, 2012
Con esto se beneficiarán 119 municipios, 117 no certificados y 2 certificados que son Turbo y Apartado, que por sus condiciones económicas siguen requiriendo el apoyo de la Gobernación.
“Antioquia la mas educada y la Secretaría de Participación Ciudadana le cumplen a los niños y niñas antioqueñas y resuelve un problema dejado por la ejecución del año fiscal 2011” , comentó Beatriz White.
Esta solución la asume la Gobernación con recursos propios, cada día de atención tiene un valor de 387 millones de pesos. Para garantizar el servicio de restaurantes escolares para el resto del año la Secretaria de Participación Ciudadana prepara una licitación pública.
PROYECTO: Restaurante Escolar 2012
C.E.R SAN ANTONIO MACEO
RESPONSABLES:
✓ Docente coordinador del proyecto
✓ Junta Directiva, Asociación de Padres de Familia de Restaurante.
✓ Programa MANA infantil
✓ Bienestar familiar (ICBF)
OBJETIVOS GENERAL:
Contribuir a mantener o mejorar el estado nutricional de los niños y niñas del C.E.R SAN ANTONIO, a través de estrategias de complementación alimentaria y de formación en hábitos alimentarios y estilos de vida saludables.
Brindar al estudiante una alimentación balanceada en la modalidad de Refrigerio reforzado conforme a las minutas del I.C.B.F y MANA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Crear un ambiente agradable, propicio para el estudiante y creando un sentido de pertenencia a la Institución y a la buena presentación del restaurante.
Crear en el estudiante habilidades de servicio y respeto en la mesa.
Mantener contacto con la secretaria de salud y mana del municipio para la continuidad del restaurante y mantenimiento del mismo.
JUSTIFICACIÓN
El restaurante es un medio como solución a la economía familiar. De una atención inmediata a los niños de bajos recursos con una alimentación balanceada y oportuna. En C.E.R SAN ANTONIO se ha desarrollado esta actividad con resultado muy satisfactorio atendiendo a las necesidades de alimentación de los niños.
METODOLOGÍA
Para el desarrollo de este proyecto se necesita la participación de la comunidad, docente, padres de familia, estudiantes para:
Para el desarrollo de este proyecto se necesita la participación de la comunidad, docente, padres de familia, estudiantes para:
Acarreo, revisión de cuentas, manipulación, control y
disciplina, cobro de dinero como aporte a cada niño atendido. Se hace
necesaria la participación y vinculación de la Junta Directiva para el
desarrollo del mismo.
RECURSOS
INSTITUCIONALES:
✓ Bienestar familiar
✓ MANA
HUMANOS:
✓ Docente del plantel
✓ madres de familia
✓ Manipuladora
✓ Encargada de Complementación Alimentaria (ECA)
✓ Directivos: I.C.B.F –MANA.
BIBLIOGRÁFICOS:
RECURSOS
INSTITUCIONALES:
✓ Bienestar familiar
✓ MANA
HUMANOS:
✓ Docente del plantel
✓ madres de familia
✓ Manipuladora
✓ Encargada de Complementación Alimentaria (ECA)
✓ Directivos: I.C.B.F –MANA.
BIBLIOGRÁFICOS:
✓
Correspondencia, solicitud de cupos a I.C.B.F. MANA
✓ Lista de niños
✓ Inventario.
FUNCIONES
✓ Lista de niños
✓ Inventario.
FUNCIONES
DE LA JUNTA DIRECTIVA
• Vigilar constantemente el funcionamiento del restaurante por parte de la madre encargada.
• Supervisar la cantidad de alimentos, su estado y peso.
• Control en las planillas de asistencia diaria
• Velar y supervisar el manejo económico
DEL DOCENTE COORDINADOR
• Motivar al estudiantado y seleccionarlos de acuerdo a sus necesidades para la pertenencia al Restaurante Escolar.
• Establecer comunicación permanente con los directores de curso
• Velar por el orden, vigilancia, aseo y buena presentación del restaurante.
• Cobrar los aportes establecidos en el presupuesto acordados con estudiantes, padres de familia.
• Estar pendiente de la calidad, cantidad y buen estado de los alimentos conforme a las minutas en comunicación directa con el proveedor de alimentos.
• Estar pendiente de las necesidades apremiantes del restaurante según el inventario.
• Establecer comunicación directa con las entidades y personas que respaldan el restaurante:
• ICBF
• MANA
• PADRES DE FAMILIA
• RECTOR DEL COLEGIO
• ENCARGADA DE LA ECA
DE LOS PADRES DE
FAMILIA
• Responder económicamente al pago de cuotas de participación según el presupuesto para cada año.
• Asistir al restaurante cuando se le comunique por alguna novedad ya sea del niño o del restaurante, según la necesidad apremiante.
• Colaborar con el restaurante cuando se le solicite sus servicios.
• Informar a los responsables cuando el niño no se presente a recibir los alimentos.
• Comunicar a las directivas del restaurante las novedades para evitar conflictos, divisiones y así fomentar la armonía para bien de todos.
DE LA MANIPULADORA
• La buena presentación y la utilización de los elementos como: gorro, delantal, y zapatos adecuados.
• No permitir estudiantes en la cocina sin la autorización de las directivas.
• Responder por la disposición de los alimentos a la hora oportuna
• Responder económicamente al pago de cuotas de participación según el presupuesto para cada año.
• Asistir al restaurante cuando se le comunique por alguna novedad ya sea del niño o del restaurante, según la necesidad apremiante.
• Colaborar con el restaurante cuando se le solicite sus servicios.
• Informar a los responsables cuando el niño no se presente a recibir los alimentos.
• Comunicar a las directivas del restaurante las novedades para evitar conflictos, divisiones y así fomentar la armonía para bien de todos.
DE LA MANIPULADORA
• La buena presentación y la utilización de los elementos como: gorro, delantal, y zapatos adecuados.
• No permitir estudiantes en la cocina sin la autorización de las directivas.
• Responder por la disposición de los alimentos a la hora oportuna
• Recibir el inventario de cada
elemento y entregar al final de año los elementos en orden, seleccionados y
conforme al número o cantidad recibida inventariada
• Comunicar oportunamente al profesor responsable o a la junta directiva del restaurante, del deterioro de algún elemento
• Entregar alimentos con la debida del docente coordinador.
• Comunicar oportunamente al profesor responsable o a la junta directiva del restaurante, del deterioro de algún elemento
• Entregar alimentos con la debida del docente coordinador.
• Velar por el aseo y buena
presentación del comedor y de la cocina.
• Para evitar calamidades con menores, se prohíbe la permanencia de niños infantes en la cocina.
• Recibir, revisar e informar la calidad y cantidad de alimentos y firmar las facturas e informar al proveedor si hay faltante o mala calidad.
• Tener mucho cuidado con los controles de: gas – luz – agua – puertas – ventanas… para seguridad y bien de todos.
• Asistir a las reuniones programadas en el cronograma e informar oportunamente las novedades y necesidades que se presentan en el restaurante.
DE LOS ESTUDIANTES
• Para evitar calamidades con menores, se prohíbe la permanencia de niños infantes en la cocina.
• Recibir, revisar e informar la calidad y cantidad de alimentos y firmar las facturas e informar al proveedor si hay faltante o mala calidad.
• Tener mucho cuidado con los controles de: gas – luz – agua – puertas – ventanas… para seguridad y bien de todos.
• Asistir a las reuniones programadas en el cronograma e informar oportunamente las novedades y necesidades que se presentan en el restaurante.
DE LOS ESTUDIANTES
• Participan únicamente los estudiantes seleccionados.
• Se le exige buena presentación personal, modales, disciplina y buen trato y respeto dentro y fuera del restaurante.
• Respetar los horarios establecidos en la entrega de alimentos.
• No se permite, ni jugar con los alimentos, no echar sobrantes en el plato de otro niño.
• Respetar y obedecer a los responsables del control de Servicio l.
DEL PROVEEDOR DE ALIMENTOS.
• Entregar los alimentos conforme a las minutas de cada semana, asignadas por el ICBF.
• Mantener comunicación directa con los responsables y auxiliares referente a la calidad de alimentos y cantidad a cada minuta.
• Despachar puntualmente los alimentos para cumplir con el horario establecido en la atención de estudiantes.
• Acatar las sugerencias para bien de todos.
DE LA ENCARGADA DE LA
ECA EN EL MUNICIPIO
• Todas las relacionadas a su cargo.
SANCIONES
• Cita al padre de familia cuando incumple sus deberes según el manual de convivencia y todo lo relacionado con el restaurante.
• Amonestación verbal y escrita y hasta baja de conducta por la violación al manual de convivencia y todo lo relacionado con el restaurante.
• Al no consumo de alimentos se le llama la atención y si no hay corrección, se le asignara el cupo a otro niño que si lo necesite.
• La continuidad en el restaurante, está sujeta al rendimiento disciplinario.
• Retiro forzoso cuando no cumple con las observaciones.
EVIDENCIAS
CICLO DE MENU POR SEMANA
LISTADO DE ALUMNOS
Grado
|
F nacim
|
Nombres
|
Apellidos
|
0
|
24-06-2.007
|
Juan Esteban
|
Durango Chaverra
|
1
|
03-12-2005
|
Liseth Maricela
|
Peláez
|
1
|
20-12-2002
|
Verónica
|
Henao Sánchez
|
1
|
|
María Paulina
|
Henao Pereañez
|
1
|
19-06-2006
|
Yuli Andrea
|
Vásquez Rúa
|
2
|
16-07-2005
|
Erika Lizeth
|
Gallego Sierra
|
3
|
12-06-2004
|
Luisa Yulisa
|
Avendaño Amaya
|
3
|
14-06-2004
|
Luis Felipe
|
Otálvaro Calderón
|
3
|
28-02-99
|
Carlos Emilio
|
Rúa Henao
|
4
|
18-09-2003
|
Néstor Julián
|
Martínez Duque
|
4
|
13-08-2000
|
Juan Camilo
|
Rúa Sánchez
|
4
|
11-06-2001
|
Eduen de Jesús
|
Rúa Henao
|
4
|
17-01-2002
|
Cesar Augusto
|
Martínez Duque
|
5
|
06-04-2002
|
Cristian Camilo
|
Otálvaro calderón
|
5
|
15-11-2000
|
Mariana Guadalupe
|
Martínez Duque
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario