PLAN DE OBJETIVOS CURRICULARES
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Primero
ÁREA: Humanidades I.H. SEM: 5 Horas
ASIGNATURA: Español NIVEL: Básica Primaria
FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA
1. El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral
2. El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y tecnológico nacional orientado con propiedad al mejoramiento cultural de la calidad de vida.
OBJETIVO DEL NIVEL BÁSICA PRIMARIA
1. El desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente en Lengua Castellana y también en la lengua materna.
2. El desarrollo de la capacidad para apreciar y utilizar la lengua como medio de expresión estética
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
Nombre la asignatura: ESPAÑOL
Trabajar en torno a los ejes referidos a los procesos de construcción de sistemas de significación, interpretación y producción de textos, procesos culturales, estéticos, asociados al lenguaje; el papel de la literatura, la ética de la comunicación y el desarrollo del pensamiento.
ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
· Promover talleres de lecto escritura
· Cambiar algunas estrategias de trabajo en el aula (foros, exposiciones, trabajos)
· Presentar y motivar ontologías literarias amenas y breves como inicio de la lectura juvenil
INDICADORES DE DESEMPEÑO
· Programar por lo menos dos talleres de lecto escritura en cada grado durante el año escolar
· Promover la publicación de artículos en el periódico de la institución
· Concurso de declamación
· Mejorar en algo el trato entre educandos varones
RESPONSABLES DEL PROGRAMA
Educadores
PLANES DE MEJORAMIENTO Y METAS DE CALIDAD
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
ÁREA: HUMANIDADES
ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA
PROBLEMAS DEL ÁREA
EN LO ACADÉMICO Y FORMATIVO
· Bajo nivel comprensivo de la lectura
· Apatía a la lectura personal
· Dificultades caligráficas y ortográficas
· Dificultades de redacción
PROBLEMAS DEL ÁREA
EN LO ACADÉMICO Y FORMATIVO
· Falta de material didáctico actualizado en cantidad y calidad
· Falta de motivación e interés hacia el estudio por parte de los educandos y padres de familia
· Descuido por los padres de familia en la adquisición de textos y demás implementos para un normal desarrollo intelectual (académico)
· La situación geográfica rural no permite el acceso permanente a investigar en bibliotecas y demás centros informativos culturales
· Situación económica y académica precaria de los padres
EN EL ÁREA FRENTE A LA INSTITUCIÓN
· Cursos de actualización a docentes
· Falta de recursos económicos, didácticos
· Cursos de capacitación a educandos en las diferentes pruebas
· Carencia de información de avances científicos
METAS DE CALIDAD
· Adquisición de materiales didácticos actualizados
· Construcción adecuada de laboratorios
· Realizar cursos de manejo instrumental periódicos
· Formación de Escuela de Padres
· Incentivar a los educandos hacia la educación superior como mejoramiento de la calidad
INDICADORES DE DESEMPEÑO
· Como solucionar los problemas planteados en lo académico y familiar para llegar a las metas de superación
· Plantear adecuadamente las actividades a desarrollar en la consecución de material didáctico
· Conocer y contribuir a la organización del P.E.I
· Organizar a estudiantes, padres de familia, docentes y demás administrativos para que se vinculen y se responsabilicen de las diferentes actividades a desarrollar
· Socializar leyes, normas y conocimientos oportunamente
RESPONSABLES DE LA ESTRATEGIA
Educadores
DISEÑO DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y GRUPOS TEMÁTICOS
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL NARANJAL GRADO: Primero
ÁREA: Humanidades I.H. SEM: 5
ASIGNATURA: Español NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
Nombre del Grupo Temático: “LAS VOCALES”
TEMAS
· Aprestamiento
· Vocales mayúsculas y minúsculas
· Escritura e identificación de vocales mayúsculas y minúsculas
· Aplicación de las vocales en las palabras
· Identificación de las consonantes básicas (m, p)
ESTÁNDARES CURRICULARES
Utilización de textos orales que responden a diversos propósitos comunicativos
GRUPO TEMÁTICO No. 2
Nombre del Grupo Temático: “LAS CONSONANTES”
TEMAS
· Consonantes mayúsculas y minúsculas m, p, s, n, l, t, d
· Inversos: en, un, in, on, an
· Inversos: as, es, is, os, us
· Inversos: al, el, il, ol, ul
ESTÁNDARES CURRICULARES
Producción de textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas con las vocales y consonantes básicas m, p
GRUPO TEMÁTICO No. 3
Nombre del Grupo Temático: “LAS CONSONANTES”
TEMAS
· Las consonantes mayúsculas y minúsculas: r, rr, ll, c, b, q, o, n, v, m, g
· Sílabas: que, qui
· Sílabas: gue, gui
· Sílabas: je, ji
· Consonantes: j, f, ll, h, z, k, y, w
· Conformación de palabras
· Formación de frases
ESTÁNDARES CURRICULARES
Producción de textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas con las consonantes
GRUPO TEMÁTICO No. 4
Nombre del Grupo Temático: “LAS COMBINACIONES”
TEMAS
· Combinaciones: br, pr, fr, cr, tr, gr, dr
· Combinaciones: bl, pl, cl, fl, gl, tl
· El nombre
DISEÑOS DE LOGROS Y NIVELES DE COMPETENCIA
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Primero
ÁREA: Humanidades I.H. SEM: 5
ASIGNATURA: Español NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
LOGRO ESPERADO
Reconoce las vocales mayúsculas y minúsculas en diferentes situaciones
INDICADORES DE LOGRO
· Observar el trazo de las vocales mayúsculas y minúsculas
· Identificar el símbolo y sonido de las vocales
· Pronunciar correctamente las vocales
· Escribir adecuadamente las vocales mayúsculas y minúsculas en algunas palabras
COMPETENCIA INTEPRETATIVA
Construye algunas palabras con las vocales
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Hace trazos correctos de las vocales en diferentes párrafos
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Maneja las vocales en cantos y rondas
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Ejercicios de clasificación: después de recortar letras de revistas o periódicos, el niño se ubica en el lugar que correspondan en diferentes palabras, obteniendo la escritura correcta y hará la lectura correspondiente
GRUPO TEMÁTICO No. 2
LOGRO ESPERADO
Identifica la escritura y la pronunciación correcta de las consonantes y de los inversos
INDICADORES DE LOGRO
· Observa la gráfica de las consonantes mayúsculas y minúsculas
· Identifica el sonido y símbolo de las consonantes
· Pronuncia correctamente las consonantes
· Escribe palabras con vocales y consonantes aprendidas
COMPETENCIA INTEPRETATIVA
Construye palabras con las vocales y consonantes
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Expone el trabajo formando nuevas palabras con consonantes y vocales
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Maneja las consonantes en la escritura y lectura de frases
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Ejercicios de aplicación y mecanización mediante nuevos dictados utilizando las consonantes y los inversos aprendidos
GRUPO TEMÁTICO No. 3
LOGRO ESPERADO
Reconoce las gráficas de las letras y las vocales formando oraciones con las diferentes palabras vocalizándolas con su debida pronunciación
INDICADORES DE LOGRO
· Observa láminas correspondientes a las consonantes indicadas
· Mecaniza el trazo de las diferentes consonantes
· Forma palabras y sencillos textos utilizando consonantes y vocales aprendidas
COMPETENCIA INTEPRETATIVA
Identifica con claridad el sonido, símbolo y nombre del grupo de consonantes con las vocales
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Utiliza diferentes sílabas para la formación de palabras
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Maneja con facilidad el lenguaje oral con la escritura correspondiente
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Ejercicios de identificación de letras y sonidos en diferentes lecturas, láminas, párrafos y lecturas
GRUPO TEMÁTICO No. 4
LOGRO ESPERADO
Produce textos en los que observa la diferencia entre códigos lingüísticos y no lingüísticos
INDICADORES DE LOGRO
· Construye palabras utilizando las diferentes combinaciones
· Diferencia las palabras que indican nombre, acción, cualidad y tiempo
· Utiliza significativamente la lectura, la escritura y la imagen con fines lúdicos, estéticos y prácticos
COMPETENCIA INTEPRETATIVA
Distingue con propiedad su nuevo vocabulario
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Organiza párrafos con sentido
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Crea pequeños cuentos y poemas
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Ejercicios de escritura de las palabras que presenten dificultades y lectura de las mismas aplicando las combinaciones
DISEÑO DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y GRUPOS TEMÁTICOS
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Segundo
ÁREA: Humanidades I.H. SEM: 5
ASIGNATURA: Español NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
Nombre del Grupo Temático: “GÉNEROS LITERARIOS”
TEMAS
· La narración
· Clases de narración
· Técnicas de la narración
· Figuras literarias: personalización, comparación
· La lírica: poema, rima
· La actuación
· El teatro
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Comprensión de textos literarios para propiciar el desarrollo de las capacidades lúdica, lírica y creativa
· Producción de textos escritos y orales que respondan a diversas necesidades comunicativas
GRUPO TEMÁTICO No. 2
Nombre del Grupo Temático: “COMPETENCIA LINGÜÍSTICA . LA PALABRA”
TEMAS
· Las palabras: Las palabras que nombran. Uso de las mayúsculas. Palabras que indican cualidad. Palabras que indican acción. Palabras que indican lugar. Palabras que indican tiempo
· Significado de las palabras: sinónimas y antónimas
· Género y número: La oración y el párrafo
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Producción de textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas
GRUPO TEMÁTICO No. 3
Nombre del Grupo Temático: “COMPETENCIA SEMIOLÓGICA. LA COMUNICACIÓN”
TEMAS
· Formas de comunicación: gestos, señales y símbolos
· Medios de expresión escrita: la carta y el telegrama
· Medios de comunicación oral: radio y teléfono
· Comunicación audiovisual: la televisión
· Instrumentos de comunicación: el libro, la biblioteca
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Comprensión de la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal y reconocimiento de los medios de información y comunicación masivos.
GRUPO TEMÁTICO No. 4
Nombre del Grupo Temático: “COMPETENCIA FONÉTICA”
TEMAS
· Tonos de la voz: admiración e interrogación
· La acentuación: la sílaba, el acento
· Origen de las palabras: familia de palabras
· Formas de diálogo: el diálogo
· La mesa redonda
· El diccionario: cómo usar el diccionario
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Producción y comprensión de textos orales que respondan a distintos propósitos comunicativos
DISEÑOS DE LOGROS Y NIVELES DE COMPETENCIA
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Segundo
ÁREA: Humanidades I.H. SEM: 5
ASIGNATURA: Español NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
LOGRO ESPERADO
Identificar las características correspondiente a cada género literario
INDICADORES DE LOGRO
· Diferencia las clases de narración
· En sus composiciones narrativas diferencia descripción y diálogo
· Identifica figuras literarias como la personificación y comparación
· Explica con sus palabras que es rima y las reconoce en algunas composiciones poéticas
· Entiende conceptualmente la actuación
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Expresa en forma coherente las historias ocurridas
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Describe personajes que intervienen en el cuento, fábula y diálogo
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Crea pequeños poemas e identifica la rima
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Taller de construcción de cuentos. Con cuentos de popularidad se pedirá a los niños construir a base de la mezcla, nuevas narraciones ilustradas que involucren personajes, tiempo y espacio
GRUPO TEMÁTICO No. 2
LOGRO ESPERADO
Reconoce las clases de palabras según su significado y con ellas construye pequeños párrafos
INDICADORES DE LOGRO
· Identifica nombres, cualidades, lugares y acciones en situaciones comunicativas dadas
· Diferencia las palabras sinónimas de las antónimas y las identifica en una lectura dada
· Clasifica los nombres de acuerdo con su género y número
· Relaciona los objetos con las cualidades y acciones y construye oraciones
· Define claramente el párrafo como una unidad de sentido
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Clasifica las palabras con nombres, cualidades y acciones
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Reconoce palabras de acuerdo al género y número
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Utiliza las clases de palabras en pequeños párrafos
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Clasificación de palabras: después de recortar palabras del periódico, el niño las clasificará en nombres, cualidades y acciones; luego las utilizará en la elaboración de párrafos
GRUPO TEMÁTICO No. 3
LOGRO ESPERADO
Reconoce las diferentes formas de comunicación que tiene el ser humano
INDICADORES DE LOGRO
· Identifica el vestido, el dibujo, los gestos, los símbolos y las señales como forma de comunicación
· Define y diferencia la carta y el telegrama como algunos de los medios de comunicación escrita
· Utiliza correctamente el teléfono y la radio
· Identifica las características de los medios de comunicación audiovisual
· Identifica las bondades de los libros y la biblioteca
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Identifica los medios de comunicación audiovisual
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Relaciona las formas y medios de comunicación escritos y audiovisuales
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Maneja con propiedad los medios de comunicación escrita e identifica los medios audiovisuales
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Redacción de cartas y telegramas e intercambios de estos medios con sus compañeros
GRUPO TEMÁTICO No. 4
LOGRO ESPERADO
· Expresa con claridad algunas ideas en los diálogos y mesas redondas
· Reconoce las matices de la voz en distintas situaciones comunicativas
INDICADORES DE LOGRO
· Relaciona los tonos de la voz con los estados de ánimo que pueden expresarse como tristeza, felicidad o sorpresa
· Define los conceptos de sílaba y acento fónico
· Infiere correctamente las definición de familia de palabras
· Identifica mesa redonda y su metodología como forma de diálogo
· Identifica la forma de utilizar el diccionario
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Identifica el diccionario como libro para consultar el significado de las palabras
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Utiliza el diccionario como manera elemental, como recurso para ampliar y enriquecer su vocabulario
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Maneja el diccionario para investigar el significado de las palabras
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Concurso de búsqueda de significados de palabras en el diccionario
DISEÑO DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y GRUPOS TEMÁTICOS
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Tercero
ÁREA: Humanidades I.H. SEM: 5
ASIGNATURA: Español NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
Nombre del Grupo Temático: “PRODUCCIÓN TEXTUAL ”
TEMAS
· Entonación de la voz. Vocalización, pronunciación, puntuación e interpretación de las lecturas
· Actitudes del hablante
· Acentuación
· Producción de texto. Concordancia entre clases de palabras
· Producción de ideas frente a lo que lee
· Descripción de personas, objetos, lugares y acontecimientos
· Origen de la palabra
ESTÁNDARES CURRICULARES
Producción de textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas
GRUPO TEMÁTICO No. 2
Nombre del Grupo Temático: “INTERPRETACIÓN TEXTUAL ”
TEMAS
· Medios de comunicación masiva: televisión, radio y periódico
· Reglas ortográficas
· Clases de palabras: nombres propios, nombres comunes, palabras que significan acción, palabras que significan cualidad y palabras que significan lugar
· La oración: objeto agente y objeto paciente
· El párrafo: ideas claves
· El resumen
· Composición de textos
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Comprensión de diversos tipos de textos en búsqueda de información
· Entendimiento de mensajes de los medios de comunicación
GRUPO TEMÁTICO No. 3
Nombre del Grupo Temático: “ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS”
TEMAS
· Formas de comunicación: imágenes, historietas, mensajes de pictogramas, jeroglíficos, caricaturas
· La comunicación: elementos
· Medios de comunicación escrita: la carta y el telegrama
· Medios de comunicación escolar: periódico mural, cartelera
· Instrumentos para la comunicación: el libro, el diccionario y el directorio telefónico
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Comprensión de la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal
· Descubrimiento de elementos y funciones de la comunicación
GRUPO TEMÁTICO No. 4
Nombre del Grupo Temático: “ESTÉTICA DEL LENGUAJE”
TEMAS
· Géneros literarios
· La narración: lugares y personajes
· Partes de la narración y figuras literarias en la narración
· Técnicas de la narración, descripción y diálogo
· Clases de narración: la anécdota, la leyenda, el cuento, el mito, la fábula
· La lírica: el poema y la copla
· La actuación: el teatro
ESTÁNDARES CURRICULARES
Comprensión de textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa disfrutando el juego y viviendo la literatura
DISEÑOS DE LOGROS Y NIVELES DE COMPETENCIA
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Tercero
ÁREA: Humanidades I.H. SEM: 5
ASIGNATURA: Español NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
LOGRO ESPERADO
Utiliza las herramientas de gramática para escribir y leer con propiedad
INDICADORES DE LOGRO
· Lee diversas lecturas con la entonación adecuada
· Aplica los signos de puntuación en la lectura de textos
· Escribe teniendo en cuenta un plan para organizar las ideas y con coherencia
· Expresa sus opiniones frente a algunas lecturas
· Describe personas, objetos, lugares y acontecimientos con detalles
· Analiza el origen de las palabras
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Describe con detalles algunos personajes, objetos o lugares
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Elabora un plan de ideas para un escrito, comenta y corrige con otro compañero
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Crea algunos escritos teniendo en cuenta algunas situaciones
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Dados algunos personajes y situaciones escribir un cuento de veinte renglones, teniendo en cuenta coherencia en las ideas y los signos de puntuación, luego leerlo ante sus compañeros.
GRUPO TEMÁTICO No. 2
LOGRO ESPERADO
Comprende e interpreta textos y mensajes de los medios de comunicación
INDICADORES DE LOGRO
· Descifra el significado de lo que lee
· Compara textos según, forma, temas y funciones
· Identifica las características de los medios de comunicación
· Reconoce algunas clases de palabras
· Escribe oraciones y ubica el objeto agente y el objeto paciente
· Estructura párrafos con sentido
· Analiza ideas claras de los textos
· Identifica semejanzas y diferencias entre programas de T.V.
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Identifica en oraciones dadas las clases de palabras
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Elabora comparaciones entre algunas clases de textos y las ideas claves
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Estructura un mapa conceptual explicando las clases de palabras
ACTIVIDADES DE REFUERZO
De una lectura relacionar en un cuadro los nombres propios, comunes, adjetivos, acciones y palabras que indican lugar
GRUPO TEMÁTICO No. 3
LOGRO ESPERADO
Descifrar lenguajes no verbales y analizar el proceso de la comunicación
INDICADORES DE LOGRO
· Entiende el lenguaje de historietas y de imágenes
· Ordena y completa la secuencia de viñetas
· Relaciona imágenes con las palabras para explicar el significado de un mensaje
· Identifica quienes participan en una comunicación
· Distingue los medios de comunicación escrita y escolar
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Realiza una historieta teniendo en cuenta las secuencias de las viñetas
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Organiza y redacta un texto para la cartelera escolar
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Establece comparaciones entre lenguaje verbal y no verbal
ACTIVIDADES DE REFUERZO
En una historia, el estudiante ubicará los elementos de la comunicación y los explicará en clase
GRUPO TEMÁTICO No. 4
LOGRO ESPERADO
Identifique las características de los diferentes géneros literarios
INDICADORES DE LOGRO
· Crea personajes y establece el lugar donde se desarrollan los hechos
· Inventa historias empleando las diferentes técnicas de la narración
· Identifica la anécdota, el cuento, la fábula, el mito y al leyenda dentro de un conjunto de textos.
· Analiza las características del teatro como género literario
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Analiza en un cuento los personajes principales, secundarios y lugares donde se desarrollan los hechos.
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Explica en un mapa conceptual las diferencias y semejanzas entre las clases de narración
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Establece comparaciones teniendo en cuenta características, partes, clases de los géneros narrativos, líricos y dramático.
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Consulte ejemplos de los diferentes géneros y sustente a que clase pertenecen
DISEÑO DE ESTANDARES CURRICULARES Y GRUPOS TEMÁTICOS
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Cuarto
AREA: Humanidades I.H.SEM: 5
ASIGNATURA: Español NIVEL: Básica Primaria
GRUPO TEMÁTICO Nº 1
Nombre del Grupo Temático: “PRODUCCIÓN TEXTUAL”
TEMAS
· La entonación de la voz
· Clases de oraciones
· La acentuación: La silaba, el acento, la tilde, palabras agudas, graves y esdrújulas
· Texto informativo
· Escritura de párrafos
· Signos de puntuación
· Origen de las palabras
· El signo lingüístico
· Producción de pequeños ensayos
· La entonación, vocalización, pronunciación, puntuación e interpretación en lecturas
· El lenguaje científico
ESTANDARES CURRICULARES
Mejoramiento en la expresión oral y escrita con estilo, propiedad y claridad
GRUPO TEMÁTICO Nº. 2
Nombre del Grupo Temático: “INTERPRETACIÓN TEXTUAL”
TEMAS
· Clases de textos
· Textos descriptivo
· Texto narrativo
· Medios de comunicación
· Clases de palabras
· La oración y sus partes, sujeto, predicado
· El resumen: Intención del texto
ESTANDARES CURRICULARES
· Comprensión de diversos tipos de texto estableciendo las relaciones entre la información que aporta.
· Especificación de los medios de comunicación y su función dentro del lenguaje
GRUPO TEMÁTICO Nº.3
Nombre del Grupo Temático: “SISTEMAS SIMBÓLICOS”
TEMAS
· Elementos de la comunicación
· Señales y símbolos
· Interpretación de historietas
· Medios de comunicación escolar y recreativa
ESTÁNDARES CURRICULARES
· Conocimiento de otros elementos de la comunicación como son los gráficos
· Interpretación de códigos no verbales como referentes de la comunicación
GRUPO TEMÁTICO Nº.4
Nombre del Grupo Temático: “ESTÉTICA DEL LENGUAJE”
TEMAS
· La narración: análisis de la narración, clases de narración, anécdota, fábula, cuentos, biografía, leyenda, mito
· Técnicas de la narración: la descripción objetiva y subjetiva, diálogo en la narración
· La lírica: la poesía, el verso, la estrofa, las coplas
· Figuras literarias: el símil, la metáfora, la personificación
· La actuación
ESTÁNDARES CURRICULARES
Reconocimiento de género lírico, dramático y narrativo, con sus características especificas.
DISEÑO DE LOGROS Y NIVELES DE COMPETENCIA
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Cuarto
AREA: Humanidades I.H.SEM: 5
ASIGNATURA: Español NIVEL: Primaria
GRUPO TEMÁTICO Nº 1
LOGRO ESPERADO
Produce textos con significado y los lee utilizando los signos de puntuación y vocalización apropiada
INDICADORES DE LOGROS
· Lee textos teniendo en cuenta los signos de puntuación
· Reconoce la función del signo lingüístico
· Identifica las clases de oración y la define
· Define las clases de palabras según el acento
· Distingue las características del lenguaje científico
· Identifica las raíz que da origen a una familia de palabras
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Expresa las características del lenguaje científico
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Explica el prefijo y sufijo en la formación de palabras
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Estructura pequeños ensayos, utilizando en forma correcta los signos de puntuación
ACTIVIDADES DE REFUERZO
· Elaborar un listado de palabras utilizando sufijos y prefijos
· Dado un tema elaborar un ensayo utilizando los signos de puntuación
FALTA GRUPO TEMÁTICO No. 2
GRUPO TEMÁTICO Nº 3
LOGRO ESPERADO
Identificar las clases, medios e instrumentos en el proceso comunicativo
INDICADORES DE LOGRO
· Identifica los elementos de la comunicación
· Interpretación de señales y símbolos
· Elaboración e interpretación de historietas
· Analiza el proceso de la comunicación
· Distingue los elementos de la comunicación
· Diferencia los medios de la comunicación
· Distingue los medios de comunicación escolar y recreativa
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
En forma libre construye una historieta
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Reconoce los elementos que intervienen en una comunicación
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Fundamenta en forma teórica y con un ejemplo el proceso de la comunicación
ACTIVIDAD DE REFUERZO
Recortar una historieta, explicar los elementos que intervienen en el tema.
GRUPO TEMÁTICO Nº. 4
LOGRO ESPERADO
Identifique las características, elementos y clases de los géneros Narrativo, lírico y dramático.
INDICADORES DE LOGRO
· Reconoce los aspectos básicos del género narrativo
· Identifica las características de la clase de narración
· Elabora una narración a partir de sus elementos
· Utiliza descripciones y diálogos en sus narraciones
· Identifica en un poema la musicalidad, las imágenes y la rima
· Identifica algunas figuras literarias en sus textos
· Identifica los elementos y las características del género dramático
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Identifica las clases de narración con sus características básicas
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Elabora pequeños versos con rimas
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Estructura un mapa conceptual explicando las características, elementos y clases del género narrativo, lírico y dramático.
ACTIVIDAD DE REFUERZO
Presente un trabajo escrito donde realice un mapa conceptual explicando las características de cada género y tres ejemplos de cada uno.
DISEÑO DE ESTANDARES CURRICULARES Y GRUPOS TEMÁTICOS
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Cuarto
AREA: Humanidades I.H.SEM: 5
ASIGNATURA: Español NIVEL: Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
Nombre del grupo temático: “PRODUCCIÓN TEXTUAL”
TEMAS
· La entonación, vocalización, pronunciación, puntuación e interpretación en lecturas.
· El signo lingüístico y su función
· Texto informativo, instructivo y de divulgación cultural y científica
· Producción de textos: concordancia, tiempos verbales, nombres, pronombres
· Producción de ideas frente a lo que lee
· Formas comunicativas, lenguaje, lengua, dialecto, hablan
· Origen de las palabras: prefijos, sufijos
· Ensayos
ESTANDARES CURRICULARES
· Producción de textos orales en situaciones comunicativas
· Producción de textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas
GRUPO TEMÁTICO NO 2
Nombre del Grupo Temático: “INTERPRETACIÓN TEXTUAL”
TEMAS
· Clases de textos: similitudes y definición
· Textos descriptivo
· Texto informativo
· Texto narrativo: explicativo, argumentativo
· Medios de comunicación masiva
· Signos de puntuación: reglas ortográficas
· Clases de palabras
· La oración: características – relaciones
· El párrafo
· El resumen: intención del texto
· Cuadros sinópticos
· Fichas y mapas conceptuales
ESTANDARES CURRICULARES
· Comprensión de diversos tipos de textos en búsqueda de almacenamiento de la información
· Caracterización de los medios de comunicación y selección de la información.
GRUPO TEMÁTICO No. 3
Nombre del Grupo temático: “ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS”
TEMAS
· Lenguaje no verbal
· Señales de tránsito, indicios, banderas, colores, etc
· Códigos no verbales
· Elementos de la comunicación
· Medios de comunicación oral, escrita, escolar, recreativos
· Principios básicos de la comunicación
· Roles desempeñados por los sujetos que participan en el proceso comunicativo
· Técnicas grupales, manejo de auditorio, mesa redonda, foro, debate
ESTANDARES CURRICULARES
· Conocimiento y análisis de los elementos, roles, relaciones y reglas básicas en la comunicación para hacer más eficaces los procesos comunicativos.
· Caracterización del funcionamiento de algunos códigos no verbales en comunicaciones autenticas.
GRUPO TEMÁTICO No. 4
Nombre del Grupo Temático: “ESTÉTICA DEL LENGUAJE”
TEMAS
· Grupo Narrativo
· La Narración
· Elementos de narración
· Clases de narración
· Género dramático: El teatro
· Formulación de hipótesis predictivas de un texto literarios y comparada con otros que no son.
· Técnicas de la narración: Figuras literarias: Símil, metáfora y personificación
ESTÁNDARES CURRICULARES
Elaboración de hipótesis de lecturas acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario
DISEÑO DE LOGROS Y NIVELES DE COMPETENCIA
C.E.R SAN ANTONIO, MACEO
GRADO: Quinto
AREA: Humanidades I.H.SEM: 5
ASIGNATURA: Español NIVEL: Primaria
GRUPO TEMÁTICO No. 1
LOGRO ESPERADO
Produce textos con significado y los lee utilizando los signos de puntuación y vocalización apropiada.
INDICADORES DE LOGRO
· Lee textos con pronunciación, vocalización, puntuación correcta
· Interpreta con facilidad algunas lecturas
· Reconoce la función del signo lingüístico
· Produce y lee textos informativos
· Escribe textos a partir de ideas
· Diferencia el significado de lenguaje, lengua, dialecto y habla
· Identifica el prefijo y el sufijo en palabras
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Elige un tema para producir un texto corto
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Hace un texto a partir de corrección realizada por sus compañeros
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Crea un texto informativo teniendo en cuenta las articulación y organización de ideas
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Dadas tres ideas, redactar un texto teniendo en cuenta las categorías gramaticales
GRUPO TEMÁTICO Nº. 2
LOGRO ESPERADO
Asumir una actitud crítica frente a los mensajes de los medios de comunicación masiva e interpretará diferentes clases de textos.
INDICADORES DE LOGRO
· Establece deferencias o semejanzas entre las clases de textos
· Analiza los mensajes de los medios de comunicación masiva
· Identifica las clases de palabras
· Construye oraciones con significado
· Elabora párrafos teniendo en cuenta la organización de ideas e identifica ideas principales y secundarias
· Realiza resúmenes de algunos textos
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Distingue las clases de palabras en un párrafo
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Tiene en cuenta las categorías gramaticales en la construcción de oraciones
COMPETENCIAS PROPOSICIONAL
Crea párrafos utilizando en forma correcta las categorías gramaticales
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Dada una lectura identifica las categorías gramaticales que existen en ella y hace un listado.
GRUPO TEMÁTICO No. 3
LOGRO ESPERADO
· Reconoce códigos no verbales en situaciones comunicativas
· Aplica los elementos, relaciones, reglas básicas en el proceso de comunicación
INDICADORES DE LOGRO
· Identifica las formas del lenguaje no verbal
· Analiza los elementos de la comunicación
· Diferencia los medios de comunicación oral, escrito, escolar y recreativa
· Analiza los roles desempeñados por los que participan en el proceso comunicativo
· Participa en algunas técnicas grupales que se realizan en clase
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Construye un mapa conceptual explicando los medios de comunicación oral, escrita. escolar y recreativas
COMPETENCIAS ARGUMENTATIVA
Explica secuencias de viñetas que forman una historieta
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
A través de historietas propone el respeto por los principios básicos de la comunicación
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Escriba un texto de cinco renglones alternado lenguaje escrito, códigos no verbales.
GRUPO TEMÁTICO Nº.4
LOGRO ESPERADO
Sustenta diferencias y semejanzas entre el género narrativo – lírico y dramático
INDICADORES DE LOGRO
· Identifica los elementos en una narración
· Diferencia las clases de narración
· Descubre las técnicas utilizadas en una narración
· Reconoce las características del género lírico
· Realiza un mapa conceptual explicando lo básico del género dramático
· Descubre algunas figuras literarias
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
Apropia aspectos fundamentales de los géneros literarios
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
Elabora un guión de una obra de teatro para dramatizarlo
COMPETENCIA PROPOSICIONAL
Conoce las características y elementos constitutivos de los géneros narrativo, lírico y dramático
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Consulta ejemplos de los géneros literarios y explicará a cual género corresponda y por qué.